¿Qué son los productos detox y por qué tengo que tomarlos?

¿Qué me tomo para hacer una dieta detox? Te contamos qué es son los productos detox, cómo ayudan a nuestro organismo a eliminar toxinas y cómo tomarlos

Quiero hacer una dieta Detox ¿Qué me recomiendas?

Esta muy extendido el uso del término detox en productos y dietas pero ¿realmente sabemos qué significa? Muchas veces nos piden en la farmacia productos detox cuando realmente lo que buscan es un producto que les ayude a reducir peso o un incluso un reconstituyente que les ayude a sentirse mejor, que les alivie el cansancio físico y/o mental. La verdad es que si hay muchos productos que se consideran detox y además nos pueden ayudar a perder peso o a recuperarnos en épocas de cansancio pero no tiene que ser necesariamente así, ya que, siendo exactos, un producto es detox si ayuda a nuestro organismo a eliminar las toxinas que vamos acumulando y que no se eliminan fácilmente.

1. ¿Cómo eliminamos las toxinas?

Nuestro organismo elimina toxinas, principalmente, a través de:

  • Sistema excretor: A través de la función renal ya que los riñones filtran nuestra sangre eliminando toxinas.
  • Piel: Las glándulas sudoríparas eliminan gran cantidad de toxinas al funcionar como pequeños riñones.
  • Sistema digestivo: El hígado es el gran órgano metabolizador de nuestro organismo y genera, en su funcionamiento, gran cantidad de toxinas que después se deben eliminar por la orina o a través de las heces.

Todo buen producto detox deberá favorecer, de alguna manera, la eliminación de toxinas por alguna de estas vías. Deben ser productos con propiedades diuréticas, remineralizantes, antioxidantes, colagogas (favorece eliminación de toxinas por las sales biliares), quelantes de toxinas (rodean las toxinas y facilitan que se disuelvan en agua)…

Es muy común querer «detoxificarse» después de épocas de excesos como las navidades o las vacaciones de verano y existen muchos productos y alimentos que pueden ayudarnos a ello al igual que hay muchas formas de introducirlos en nuestra rutina.

  1. Beber mucha agua (2-2,5L/día): es el primer gran paso para detoxificarnos. Tomemos los productos que tomemos y comamos lo que comamos, necesitamos tener suficiente agua en nuestro organismo para estar suficientemente hidratados. De este modo nuestro metabolismo estará a pleno rendimiento y tendremos agua disponible para disolver esas toxinas que queremos eliminar.
  2. Realizar deporte: es el segundo gran paso para activar nuestro metabolismo y para poner a funcionar todas nuestras glándulas sudoríparas a través de las cuales vamos a ir eliminando toxinas que se van acumulando en la piel.
  3. Alimentación detox: este sería el tercer gran paso. Se trata de introducir en nuestra dieta alimentos con capacidad detoxificante.
  4. Productos de fitoterapia: este ya es el cuarto paso en un tratamiento detox. Se trata de tomar algún preparado de fitoterapia elaborado a partir de plantas con propiedades detoxificantes.

2. Alimentación detox

Aquí tenemos 2 grandes opciones:

2.1 Detox en la dieta habitual

Introducir alimentos detox en nuestras comidas habituales: Aumentando el consumo de legumbres, de cereales integrales ricos en fibra, fruta y verduras frescas (pepino, alcachofas, espárragos, apio, cítricos, arándanos…), algas, jengibre, cúrcuma…

2.2 Preparados especiales

Elaborar preparados especiales basados en alimentos que lleven gran cantidad de sustancias detox tipo zumos, batidos, smoothies, infusiones, aguas detox

  • Para elaborar zumos o smoothies hay muchas recetas donde se usan frutas (piña, limón, pomelo, arándanos…), verduras (apio, pepino, agua de cocción de alcahofas…), hierbas (perejil…)… que se pueden enriquecer con preparados de algas (chlorella, espirulina…) o verdes (germinados de alfalfa, trigo…) que aportarían gran cantidad de micronutrientes con alta capacidad detox.
  • Para elaborar infusiones buscaríamos combinaciones de plantas detox (cola de caballo, diente de león, cardo mariano, ortiga verde…) combinándolas con hierbas aromáticas y raíces que mejoren su sabor como romero, menta, jengibre, cúrcuma… y con un buen toque de zumo de limón. Existen preparados para infusiones ya preparadas para este fin y también podéis hacer vuestras propias mezclas.
  • Para elaborar las aguas detox se infusionan hierbas y se enfrían o se deja el agua macerando durante 12-24h con hierbas, frutas y verduras (ej: menta, pepino y arándanos) y luego se toma ese agua bien fresquita con zumo de limón fresco.

3. Fitoterapia

Los productos detox de fitoterapia podemos encontrarlos en 3 formatos principalmente:

  • Cápsulas: contienen una planta o mezcla de varias y se toman a lo largo del día
  • Ampollas: suelen contener mezclas de diferentes plantas y se suelen tomar diluidas en 1 vaso de agua o en más cantidad pudiendo tomar ese agua a lo largo del día. Es una manera de forzarnos a beber más agua lo cual siempre viene bien.
  • Infusiones: una infusión bien preparada puede ser tan efectiva como un preparado en cápsulas o ampollas. Para ello recomendamos infusiones formuladas por buenos laboratorios donde usan plantas escogidas por su calidad.

En cualquier caso, a la hora de elegir un preparado de fitoterapia, hay que buscar preparados elaborados por buenos laboratorios que usen extractos estandarizados (muchas veces hasta patentados por ellos mismos) que nos aseguren una alta concentración en principios activos y consigan así que la posología sea cómoda y fácil de cumplir.

Por daros algunos nombres de plantas detox os nombraría: diente de león, cola de caballo, alcachofa, cardo mariano, bardana, ortiga verde, té verde, romero, jengibre, cúrcuma….

Como siempre os decimos, planteadnos vuestra situación y estilo de vida y que buscáis conseguir cuando os decidís a tomar un preparado de fitoterapia detox y os aconsejaremos cual es el más apropiado para vosotros.

6 Comentarios

Laura

Hola, estoy interesada en tomar algún producto detox de fitoterapia y quisiera algún consejo por vuestra parte. Gracias.
Un saludo, Laura

Responder
Elena Pérez

Hola Laura. La recomendación depende de que sistemas quieres abarcar y si lo quieres en pastillas, líquido o para preparar batidos. Si quieres una detoxificación hepática el desmonium va bien y es en pastillas. Si lo quieres para beber, lo último que ha salido es el Vitanatur depur&detox muy completo y abarca hígado, riñón y piel (ya lo tenemos en la farmacia y próximamente estará en web) . Si prefieres introducirlo en la alimentación, sin duda, la mezcla Detox de supralimentos de El Granero Integral.
Un saludo
Elena

Responder
Elena Pérez

Las gastritis crónicas no siempre están activas, es decir, tendrás épocas peores y otras mejores. Aprovecha uno de esas épocas en las que estás mejor para intentarlo. La hipertensión no debería ser un problema. Un saludo

Responder
Maria luisa perez amaro

He hecho un pedido por online de Bio Detox de la casa (eliminado), y he leído la posología y tendría que venir con el pedido el dosificador son polvos, y no viene a que equivale la cantidad que dice que mezcle con un litro y medio de agua, es que no tengo ni idea, contésteme por favor

Responder
Farmaceutica

Hola Maria Luisa, gracias por tu mensaje.
¿Qué te dicen la tienda donde lo has comprado? Nosotros tenemos DETOX BIO 200 G CHLORELLA Y ESPIRULINA. Te animamos a comprarlo con nosotros y te podremos aclarar todo lo que necesites saber.
Un saludo y esperamos verte de clienta.

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*