
Conoce los beneficios del coco BIO y todos los productos elaborados con coco ecológico, un fruto con alto valor nutricional y múltiples usos terapéuticos. Y es que el fruto del coco proviene de la palmera cocotera (cocos nucífera L.), crece sobre todo en climas tropicales y ha sido usado tradicionalmente por sus beneficiosas propiedades nutricionales y múltiples usos medicinales.
Aunque la palmera del coco puede tardar unos cinco años en crecer y llegar a su edad adulta y óptima para dar frutos, una vez que lo hace puede dar de 50 a 100 cocos en una temporada. Del coco se utilizan varias partes: su carne, su agua o jugo, su aceite, su leche y su crema.
El Coco BIO o ecológico, ¿Qué es?
El cultivo del coco ecológico o BIO es la forma de cultivo más respetuosa con el medio ambiente, desechando la sobreexplotación y utilizando sólo técnicas de agricultura respetuosas con el medio ambiente y con el organismo. La agricultura no ecológica, por el contrario, utiliza pesticidas y abonos químicos que hacen que los alimentos aumenten su contenido en agua, lo que hace que pierdan su sabor y contenido en minerales naturales.
Las plantaciones de coco BIO procedentes de la agricultura ecológica nos ofrecen productos de calidad, nutritivos y naturales, con los que se elaboran diferentes productos procedentes del coco: aceite, bebidas, azúcares, harinas,… Todos puedes encontrarlos en la tienda online de farmacia.bio y siempre con calidad de farmacia.
Propiedades nutricionales del coco ecológico
Como hemos comentado antes, el coco tiene propiedades nutricionales muy valiosas y se usa en tratamientos medicinales porque ayuda a mejorar aspectos en el organismo. Vamos a repasar las propiedades nutricionales del coco ecológico:
- Contiene todas las vitaminas y minerales que necesitamos en un día. Con una ración de 400 gramos obtienes el aporte diario necesario para el organismo
- Su agua de coco o jugo que tiene en el interior, es bueno para facilitar la digestión y aceleran las funciones de nuestro metabolismo. El agua de coco también es buena para bajar la tensión arterial.
- Tiene la función de proteger las paredes del estómago, por eso es recomendable en tratamientos de úlceras o ardor de estómago.
- Rico en ácidos grasos vegetales ayudan al correcto funcionamiento del cerebro. Por este motivo el coco es beneficioso en tratamientos de Alzheimer, Parkinson y esclerosis múltiple.
- Por su alto contenido en minerales ayuda en los procesos de remineralización de los huesos y los dientes, retrasando la aparición de osteoporosis o las caries.
- Contiene fibra lo que regula los niveles de azúcar en sangre, además es un alimento apto para diabéticos.
- Los antioxidantes del coco nos protegen de los ataques de los radicales libres al organismo.
- Mejora el sistema inmunitario porque el ácido laúrico que tiene funciona como efecto antiviral y antibacteriano.
¿Para qué sirve el coco BIO?
- Aceite de coco o manteca de coco es un aceite vegetal que se extrae de la carne o pulpa de los cocos. Se usa para elaborar productos de cosmética como: lociones, mascarillas, champús, sérum, cremas o bálsamos por su alto poder hidratante y reparador. En la cocina el aceite de coco también se usa como aliño de ciertos platos.
- Agua de coco es el líquido transparente que se encuentra en el interior del coco. Es una bebida sumamente rica en nutrientes esenciales que además, aumenta nuestras defensas y fortalece el sistema inmune.
- Leche de coco, (ahora denominada bebida vegetal de coco) es el líquido denso y cremoso que se extrae de mezclar la pulpa con agua después de filtrarlo. No contiene demasiada fructosa ni glucosa, por lo que es ideal para complementar: batidos, cóckteles, salsas, recetas, …
- Azúcar de coco es un endulzante natural y saludable que se extrae de la flor del coco al llevarla a ebullición. Se diferencia del azúcar blanco en que tiene más nutrientes saludables que el primero, incluso más que otros edulcorantes naturales como el jarabe de agave, el azúcar integral o la miel.
- Harina de coco se elabora a través de un proceso de secado y desgrasado de la carne de coco. Es una de las buenas alternativas a la harina de trigo tradicional para elaborar platos, hornear pan, rebozar carne o pescado, espesar sopas o salsas,…