
Las bayas de Goji son el fruto de un arbusto (Lycium barbarum) originario del continente asiático. Son frutos muy ricos nutricionalmente. Aportan proteínas, muchos hidratos de carbono y fibra y muy poca grasa siendo esta mayoritariamente poliinsaturada. Las bayas de goji no contienen gluten. Destaca el aporte de vitaminas del grupo B, vitamina A y vitamina C. El aporte mineral es importante destacando el aporte calcio, potasio, hierro y zinc. Además contiene flavonoides, fitoesteroles…
Formas de uso de las bayas de Goji
Las bayas de goji se adquieren normalmente deshidratadas o molidas y se toman en desayunos con lácteos y/o cereales y semillas, en batidos, en salsas, sopas, cremas, infusiones, estofados… La dosis diaria recomendada para conseguir los efectos positivos es de 25-50g/día. Los efectos empiezan a notarse con 4 semanas de consumo diario.
Beneficios de las bayas de goji
- Antioxidante: las bayas de goji tienen un alto poder antioxidante por ello previene el envejecimiento y daños celulares por oxidación que pueden conducir a crecimientos tumorales. Muy recomendado su consumo en fumadores.
- Prevención de enfermedades cardiovasculares: el aporte de fibra y fitoesteroles como el beta-sitosterol ayudan a controlar los niveles de colesterol en sangre. Los antioxidantes como licopenos o zinc ayudan a mantener las arterias sin obstrucciones al impedir la oxidación de las placas de ateroma. También contiene otras sustancias como la kukoamina que tiene propiedades hipotensoras. El efecto diurético suave que posee ayuda también al control de la tensión arterial.
- Previene y mejora pérdidas de visión: el alto aporte de vitamina A, carotenoides y flavonoides antioxidantes como la luteína o la zeaxantina previenen y mejoran afecciones oculares como la ceguera nocturna, cataratas o degeneración macular incrementando, además la agudeza visual.
- Refuerza el sistema inmune: las vitaminas del grupo B, la vitamina C y el zinc regulan y estimulan el sistema inmune.
- Favorece el buen estado anímico: el aporte de vitaminas del grupo B estimulan el sistema nervioso favoreciendo su buen funcionamiento y mejorando el estado de ánimo. Además aporta hidratos de carbono que aportan energía fácilmente aprovechable por el cerebro.
- Dietas de adelgazamiento: introducidas de forma moderada en una dieta de adelgazamiento favorece la pérdida de peso al ser un alimento dulce, con alto aporte de vitaminas y minerales que favorece el buen ánimo y evita la retención de líquidos.
- Retención de líquidos: su alto aporte de potasio y bajo aporte de sodio favorece el buen funcionamiento del riñón ejerciendo un efecto diurético suave.
- Anemias: el aporte de hierro ayuda a la recuperación o prevención de anemias.
- Osteoporosis: el aporte de calcio es alto favoreciendo la remineralización ósea y dental.
Advertencias y contraindicaciones
- Las bayas de goji contienen betaína que puede favorecer abortos espontáneos por lo que no se recomienda su consumo en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- El efecto hipotensor de la kukoamina lo hace no recomendable para personas que ya son hipotensas.
- Puede interaccionar con medicamentos como antihipertensivos o anticoagulantes cumarínicos del tipo warfarina.
Es importante consumir bayas de goji procedente de cultivo ecológico para evitar el consumo de contaminantes o de organismos modificados genéticamente.