Sirope de Agave BIO

El sirope de agave se obtiene a partir de la savia del Agave (Agave americana) que sufre una serie de procesos de refinado para obtener, finalmente, el sirope de agave. El sirope de agave contiene fructanos, que se metabolizan en fructosa y glucosa. Tiene un aporte calórico mayor al azúcar pero se necesita menos cantidad para endulzar lo mismo. Se le atribuye un índice glucémico bajo (15) pero no hay suficientes estudios por lo que hay que ser prudente en el uso en diabéticos ya que va a depender de lo refinado que esté.

Aporta fructoligosacáridos, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Formas de uso del sirope de agave

  • Se usa para endulzar bebidas, cereales, postres, batidos, hacer recetas de repostería…

Beneficios del sirope de agave

  • Los fructoligosacáridos actúan como prebióticos favoreciendo que crezca buena flora intestinal. Además enlentecen la absorción de los azúcares.
  • Fructanos: son cadenas largas de fructosa con una de glucosa al final. Tienen un proceso para metabolizarlos lo que hace que no produzcan un pico rápido de grlucosa en sangre.
  • Remineralizante
  • Vitamínico
  • Antioxidante

Advertencias y contraindicaciones del agave

  • El índice glucémico es un valor que depende mucho de la persona que lo toma. Cuando un diabético prueba un endulzante nuevo como puede ser el sirope de agave debe ir con precaución para ver realmente qué efecto produce en sus niveles de glucemia.
  • No todos los siropes de agave son iguales, depende de si están más o menos refinados variando sus propiedades.
  • Al sustituir el azúcar blanco por sirope de agave en recetas tenemos que tener en cuenta que endulza más por lo que tenemos que poner menos cantidad y que aporta humedad por lo que hay que reducir la cantidad de líquido de la receta. También hay que hornear unos 30ºC menos ya que no se tueste mucho.

No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.