Choco arroz BIO de 200 ml

El Shiitake, cuyo nombre científico es Lentinula edodes, es una de las setas de origen asiático más conocidas en todo el mundo.

Su peculiar sabor le ha abierto un espacio en la cocina internacional, convirtiéndola en una de las setas con mayor presencia en la dieta occidental.

Sin embargo, lo que muchas personas no conocen es que esta seta también tiene múltiples propiedades para la salud, gracias a sus propiedades hepatoprotectoras, antitrombóticas, hipotensoras e hipocolesterolemiantes.

De hecho, muchos de los tratamientos de la micoterapia para prevenir numerosas enfermedades se basan en el Shiitake, gracias a su elevado contenido de aminoácidos, vitaminas del grupo B, minerales como el calcio y el potasio, ácido linoleico, ergosterol y polisacáridos.

¿Cuáles son las ventajas del Shiitake para la salud?

1. Reduce el colesterol

Ya sea como ingrediente en la dieta o como suplemento, el Shiitake posee una poderosa acción hipocolesterolemiante que ayuda a reducir el colesterol en sangre.

Se estima que cinco horas después de consumir extracto se Shiitake, el nivel de colesterol disminuye entre un 30% y un 40%. Un efecto que logra por partida triple ya que contiene tres compuestos diferentes, el eritadenine, los esteroles y los beta-glucanos, que actúan reduciendo la producción y absorción del colesterol.

Un estudio realizado en la Beppu University, en Japón, (1) encontró que incluir eritadenine en una dieta rica en aceite vegetal con triglicéridos de cadena media, puede:

  • reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en suero
  • disminuir la actividad de la lecitin colesterol acil transferasa, una enzima que interviene en la producción del colesterol.

2. Fortalece el sistema inmunitario

El Shiitake también es un gran aliado del sistema inmunitario.

Una investigación realizada en la University of Florida (3) encontró que el consumo diario durante 4 semanas de Shiitake fortalece las defensas del cuerpo ya que activa la producción macrófagos, linfocitos T e interferón, diferentes tipos de anticuerpos. Esto gracias a la acción de los polisacáridos contenidos en el Shiitake, específicamente del heteropolisacárido L2, considerado un potente estimulante del sistema inmunitario.

3. Ayuda a combatir el cáncer

Los polisacáridos del Shiitake también ayudan a combatir el cáncer y a prevenir su metástasis.

Lo que sucede es que estos polisacáridos actúan fortaleciendo las defensas del sistema inmunitario, a la vez que inhiben el crecimiento y la diseminación de las células cancerosas.

Así lo comprobó un estudio realizado en el Indian Institute of Technology Guwahati (6), en el que se encontró que este efecto se debe al lentinano que se encuentra en el Shiitake, un β-glucano conocido por su acción supresora de las células leucémicas.

De hecho, otra investigación realizada en la Kanazawa University (4), desveló que el uso complementario del extracto de este hongo como parte de la terapia hormonal coadyuvante postoperatoria mejora la calidad de vida y la función inmunológica de los pacientes con cáncer de mama.

4. Mantiene a raya las infecciones

Uno de los mayores beneficios del Shiitake para la salud es su capacidad para combatir las infecciones, gracias a sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas.

Así lo demostró un estudio realizado en la University of North Carolina y el China Medical University and Hospital (5), donde se comprobó el poderoso efecto de esta seta para combatir infecciones bacterianas, parasitarias y virales, incluido el SIDA. Esto debido a su capacidad de inhibir el proceso de replicación celular de los virus y las bacterias.

5. Mejora la salud bucal

¿Sabías que consumir Shiitake puede prevenir las caries y la gingivitis? Se trata de uno de sus beneficios más desconocidos, pero lo cierto es que incluir esta seta en la dieta puede ayudarte a cuidar tu salud bucal.

Un estudio llevado a cabo en el Academic Centre for Dentistry Amsterdam (7), en conjunto con otras instituciones, comparó la efectividad del extracto de Shiitake con la de un componente activo de la mayoría de los enjuagues bucales, la clorhexidina.

Los resultados mostraron que el extracto de hongo shiitake redujo el número de agentes patógenos sin afectar las bacterias “beneficiosas”, a diferencia de la clorhexidina, que afecta a todas las bacterias de la boca por igual. Asimismo, el Shiitake tiene un enorme potencial anticaries, según encontró otra investigación realizada en el Kalinga Institute of Dental Sciences (2).

El shiitake, más que una seta ¿verdad?

Pues la micoterapia le está sacando mucho más partido con estos concentrados y está funcionando fantásticamente bien por sus múltiples propiedades y efectos positivos para la salud: antitrombóticas, hipotensoras, hepatoprotectoras e hipocolesterolemiantes. Un gran hongo, sin duda.



Referencias:

(1) Asada, N. et. Al. (2018) Effects of Shiitake Intake on Serum Lipids in Rats Fed Different High-Oil or High-Fat Diets. Journal of Dietary Supplements; 27: 1-12.

(2) Avinash, J. et. Al. (2016) The Unexplored Anticaries Potential of Shiitake Mushroom. Pharmacognosy Reviews; 10(20): 100–104.

(3) Dai, X. et. Al. (2015) Consuming Lentinula edodes (Shiitake) Mushrooms Daily Improves Human Immunity: A Randomized Dietary Intervention in Healthy Young Adults. Journal of the American College of Nutrition; 34(6): 478-487.

(4) Suzuki, N. et. Al. (2013) Efficacy of oral administration of Lentinula eododes mycelia extract for breast cancer patients undergoing postoperative hormone therapy. Asian Pacific Journal of Cancer Prevention; 14(6):3469-72.

(5) Kuo-Hsiung, L. et. Al. (2012) Recent progress of research on medicinal mushrooms, foods, and other herbal products used in traditional Chinese medicine. Journal of Traditional and Complementary Medicine; 2 (2): 1-12.

(6) Patel, S. y Goyal A. (2012) Recent developments in mushrooms as anti-cancer therapeutics: a review. 3 Biotech; 2(1): 1–15.

(7) Ciric, L. et. Al. (2011) In Vitro Assessment of Shiitake Mushroom (Lentinula edodes) Extract for Its Antigingivitis Activity. Journal of Biomedicine and Biotechnology; 2011.

 


Productos de Lentinula edodes (Shiitake)