Una tarta de Zanahorias BIO muy versatil: merienda, para tartas, cupcakes

Receta de bizcocho de Zanahorias BIO, una de nuestras recetas favoritas para intolerantes a la leche con betacarotenos, proteinas de calidad y antioxidantes

Tarta de zanahorias BIO

Esta receta es una de mis favoritas al tener un sabor muy agradable y ser muy versátil. Se puede hacer un simple bizcocho de merienda o usarlo como bizcocho de tartas o como masa de cupcake cubriéndola con una crema de queso… Muchas posibilidades para un bizcocho riquísimo.

Esta receta tiene aportes nutricionales interesantes: el aporte de betacarotenos y otros antioxidantes de la zanahoria es muy interesante para protección de piel y ojos, la espelta aporta una proteína de más calidad y en mayor cantidad que otros cereales y es mejor tolerado que el trigo, la grasa es cardiosaludable y puede sustituirse por aceite de coco que también queda muy bien con la zanahoria y el aporte de fibra también es alto para regular tránsito intestinal.

Es una receta sin leche siendo apta para intolerantes a la lactosa o alérgicos a la proteína de la leche de vaca.

Siempre recordad, que uséis los ingredientes que uséis, si tenéis una alergia o intolerancia, debéis revirar la lista de ingredientes de cada producto para que no lleven trazas que no toleréis.

 

¿Qué ingredientes necesito para Tarta de zanahorias BIO?

  • 2 huevos o 2 "huevos de lino BIO"
  • 150g azúcar de caña o panela BIO
  • 15g miel BIO
  • 120g aceite de oliva virgen extra BIO
  • 120g harina de trigo o espelta integral BIO
  • 40g harina de trigo e espelta BIO
  • 1/2 cucharadita de canela molida BIO
  • 1/2 cuchradita de bicarbonato
  • 1 pizca de sal fina marina BIO
  • 130g zanahoria rallada BIO
  • 50g pasas BIO
  • 50g nueces BIO
  • Tiempos de preparación

    Tiempo de preparación:00:15
    Tiempo de cocción:00:30
    Tiempo de cocción:00:45

    ¿Cómo se hace Tarta de zanahorias BIO?

    • Rallar la zanahoria y reservar.
    • Batir los huevos con el azúcar y miel. Añadir el aceite y batir para emulsionar.
    • En un bol mezclar harinas, canela, sal y bicarbonato y añadir tamizado a la mezcla anterior. Mezclar bien.
    • Añadir zanahoria rallada, pasas y nueces y mezclar con una paleta.
    • Poner en moldes y hornear a 180ºC en horno precalentado unos 25-30 min si son magdalenas o unos 45 min en molde alargado.
    Bizcochos de Zanahoria BIO

    Bizcochos de Zanahoria BIO

    Trucos y Consejos

    Al tamizar las harinas puede que se os separe parte del salvado de la harina integral que no se desecha, se añade también a la mezcla.

    El tiempo de horneado depende del grosor del bizcocho. En magdalenas es más fácil que el horneado quede uniforme.

    Alergias, contraindicaciones y cambios para intolerancias

    Los alérgicos al huevo tienen la opción de realizar la receta con "huevos de lino" donde usaríamos 20 g de semillas de lino recién molido y lo mezclaríamos con unos 80ml de agua. Al dejarlo reposar unos 10 minutos se forma una mezcla viscosa que sustituye perfectamente al huevo. También se puede hacer con semillas de chía. Además así se elimina el colesterol de la receta y se aumenta el aporte de omega-3 y otras sustancias que ayudan al control del colesterol siendo adecuado para control de hipercolesterolemia.

    Los veganos pueden usar los "huevos de lino" y cambiar la miel por sirope de ágave.

    Los diabéticos cambiarían miel y azúcar por stevia o azúcar de abedul y no pondrían pasas. Aún así con precaución porque la zanahoria cocida tiene un índice glucémico medio que debería compensarse con el aporte de fibra.

    Los intolerantes a la fructosa deben eliminar la miel y las pasas y los alérgicos a los frutos secos no poner nueces.

    Es una receta que contiene gluten por lo que no es apta para celíacos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    *