Pan de plátano BIO ¡sin huevo, sin leche y sin gluten!

Receta e ingredientes del Pan de Plátano BIO, apto para veganos, intolerantes a la lactosa, celiacos e intolerantes al gluten,... ¡Y además está riquísimo!

Pan de plátano BIO

Esta receta es la típica que puedes preparar siempre que se te quedan 2 plátanos muy maduros que ya no te apetece comer y obtienes, como resultado, un bizcocho o unas magdalenas muy ricas y con unos valores nutricionales muy buenos.

El trigo sarraceno es un pseudocereal considerado como superalimento. Aporta gran cantidad de proteína de alta calidad, junto con fibra, omega-6, vitaminas del grupo B y multitud de minerales como zinc, selenio, magnesio, potasio, cobre, calcio, hierro… Además tiene bajo índice glucémico. Todo esto hace que sea muy apreciado por deportistas.

El lino sustituye al huevo siendo una receta apta para alérgicos. Además, es otro superalimento, aportando fibra, gran cantidad de omega-3 y multitud de antioxidantes. Esta receta es ideal para ayudar a controlar el colesterol ya que no aporta nada y el lino y el aceite de oliva (omega-9) ayudan a reducir los niveles en sangre del mismo. El lino posee también cierta acción estrogénica muy valorada en mujeres que están cercanas a la menopausia pero no muy recomendable para niños pequeños (al igual que la soja) ya que puede alterar su desarrollo hormonal. En el caso de que queramos hacer este bizcocho para un niño pequeño con edad inferior a 5-6 años podemos usar 2 huevos o, si es alérgico o no puede tomar huevo, podemos hacer lo mismo que hacemos con las semillas de lino pero con semillas de chía que gelifican y aportarán viscosidad al bizcocho.

También es una receta sin leche siendo apta para intolerantes a la lactosa o alérgicos a la proteína de la leche de vaca.

Esta receta de pan de plátano tampoco contiene gluten ya que el trigo sarraceno es libre de gluten siendo apta para intolerantes y celíacos. Recordad mirar siempre si los ingredientes que usáis contienen trazas de alimentos que no toleráis.

Los diabéticos no deben tomar esta receta. El trigo sarraceno tiene bajo índice glucémico y podríamos eliminar el azúcar o sustituirla por stevia pero el plátano maduro contiene mucha azúcar libre que elevaría los niveles de azúcar en sangre.

Los intolerantes a la fructosa no deberían tener problemas ya que el plátano es una fruta que suele tolerarse bastante bien pero probar siempre con precaución.

Para los veganos es una receta ideal donde podemos reducir el azúcar o eliminarlo ya que el plátano endulza ya bastante por su madurez.

Por último, las semillas de calabaza se pueden sustituir por frutos secos como nueces o por chocolate que sería más apropiado para alérgicos a los frutos secos.

No es un bizcocho muy calórico (252Kcal/100g) pudiendo introducirse, en pequeñas cantidades, hasta en dietas de adelgazamiento, eso sí, en ese caso aconsejaría reducirle un poco el azúcar. Si nos salen 12 magdalenas, cada una de ellas sólo nos aportaría unas 105 Kcal lo que está bastante bien para tomarla con una infusión en una merienda por ejemplo.

¿Qué ingredientes necesito para Pan de plátano BIO?

  • 20g semillas de lino dorado BIO
  • 80ml agua
  • 75g azúcar panela o de caña BIO
  • 2 plátanos maduros pequeños
  • 40g aceite de oliva virgen extra BIO
  • 100g harina de trigo sarraceno BIO
  • 1/2 sobre de levadura de repostería
  • 1 pizca de sal marina fina BIO
  • 1/2 cucharadita de canela molida BIO
  • 1 pizca de bicarbonato
  • Semillas de calabaza BIO
  • Tiempos de preparación

    Tiempo de preparación:00:20
    Tiempo de cocción:00:30
    Tiempo de cocción:00:50

    Información nutricional

    Calorías: 252 Kcal.

    ¿Cómo se hace Pan de plátano BIO?

    • Moler las semillas de lino y mezclarlas con el agua y dejar reposar unos 10 minutos para que gelifique y adquiera textura viscosa similar al huevo.
    • Añadir los plátanos y el azúcar y batir.
    • Añadir el aceite y batir para emulsionar.
    • Mezclar en un bol la harina de trigo sarraceno, la levadura, la canela, la sal y el bicarbonato y tamizar varias veces.
    • Añadir la mezcla seca sobre la de los plátanos y batir hasta que esté bien mezclado.
    • Poner en cápsulas de magdalenas o en molde rectangular y decorar con semillas de calabaza.
    • Hornear en horno precalentado a 180ºC unos 30 min las magdalenas y unos 45 min si usamos molde rectangular.

    Trucos y Consejos

    Es importante cogerle el punto de horneado para que quede bien hecho y no quede seco.

    Con estas cantidades puedes preparar unas 12 magdalenas o un bizcocho rectangular de unos 500g. Es más fácil cogerle el punto de horneado a las magdalenas.

    En el caso de usar molde rectangular el horneado suele ser de unos 45 minutos pero cuando lleve unos 30 minutos debéis taparlo con un papel de aluminio para que no se dore demasiado.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    *