Receta clásica de las galletas de jengibre ¡especial veganos!

Te proponemos una receta vegana para las clásicas galletas de jengibre: ingredientes BIO para las galletas mas navideñas. ¡Prepáralas con los niños!

Galletas de jengibre sin huevo ni leche BIO

Esta receta es la típica para hacer con niños durante la navidad ya que luego las podemos decorar con ellos pasando un rato muy divertido. Como siempre, le hemos dado una vuelta de tuerca para hacer una receta más saludable y adaptable a personas con intolerancias.

Como grasa usamos el aceite de oliva o girasol de virgen y BIO eliminando así la mantequilla y con ella las grasas saturadas de la receta y consiguiendo que aporten ácidos grasos omega-9 u omega-6 que son cardiosaludables. Como endulzantes usamos sirope de ágave o miel y azúcar de caña integral o panela que nos aportan vitaminas y minerales y nos hacen el efecto de «pegamento» pudiendo eliminar el huevo de la receta.

Como harina, metemos parte de harina integral para enriquecer la receta en fibra y vitaminas. Os aconsejo que combinéis trigo con centeno o espelta y avena que son mis preferidas. Recordaros que el aporte proteico de la espelta es bastante superior a la de otros cereales. También podrían hacerse 100% integrales pero son más difíciles de trabajar a la hora de extender y cortar ya que compactan peor.

También usamos bebida vegetal (la que más os guste) y, si no sois veganos, ni intolerantes ni alérgicos, podéis usar leche desnatada ecológica si problema. Si usamos bebida vegetal y sirope de ágave es una receta 100% vegana y apta para alérgicos al huevo o a la proteína de la leche de vaca o intolerantes a la lactosa. Es también una receta libre de colesterol y que ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre.

La mezcla de especias le da un toque muy navideño y especial que gusta a grandes y pequeños. Es una receta que contiene gluten por lo que no es apta para intolerantes o celíacos ni, por supuesto, para los alérgicos. Los diabéticos e intolerantes a la fructosa tampoco deben comer de estas galletas, para ellos buscaremos otras que podamos adaptar más fácilmente.

¿Qué ingredientes necesito para Galletas de jengibre sin huevo ni leche BIO?

  • 180g harina de espelta o trigo BIO
  • 120g harina de avena o centeno integral BIO
  • 75g azúcar de caña integral o panela BIO
  • 50g aceite de oliva virgen extra o virgen de girasol BIO
  • 50g bebida vegetal BIO (avena, soja, arroz, quinoa...)
  • 50g sirope de ágave BIO o miel BIO
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal fina marina BIO
  • 1/2 cucharadita de canela molida BIO
  • 1 cucharadita de jengibre molido BIO
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada molida BIO
  • Tiempos de preparación

    Tiempo de preparación:01:10
    Tiempo de cocción:00:10
    Tiempo de cocción:01:20

    ¿Cómo se hace Galletas de jengibre sin huevo ni leche BIO?

    • Mezclar en un bol los ingredientes líquidos (aceite, leche y miel) y mezclar bien con el azúcar.
    • Añadir los ingredientes sólidos y mezclar hasta conseguir una masa pegajosa pero que no se peque a los dedos. Si es necesario añadir un poco más de harina o bebida vegetal si es necesario.
    • Envolver en un film transparente y enfriar en nevera al menos 1 hora.
    • Aplastar con rodillo entre 2 papeles de horno y dejar un grosor de 5mm aproximadamente.
    • Cortar con cortapastas y poner sobre papel de horno.
    • Hornear a 180ºC unos 8-10 minutos o hasta que estén doraditas y enfriar sobre rejilla. Recordad que se endurecen al enfriarse.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    *