Recetas aptas para intolerantes a la fructosa

La fructosa, o levulosa, es un tipo de glúcido (azúcar) que se encuentra de manera natural en las frutas, en los vegetales y en la miel. Es un monosacárido con la misma fórmula molecular que la glucosa, pero con diferente estructura. Debe ser absorbida por las células intestinales y metabolizada por nuestro organismo para poder ser utilizada. En el momento en el que hay un problema en la absorción de la fructosa surge la intolerancia.

¿Te han diagnosticado intolerancia a la fructosa? Tranquilo, no es nada raro. La intolerancia a la fructosa afecta a una de cada cinco personas. Ahora debes seguir una dieta reducida en este azúcar, cocinar recetas aptas para intolerantes a la fructosa y procurar una suplementación en vitamina C y ácido fólico.

¿Sencillo verdad? Es posible que toleres algunos alimentos bajos en fructosa y puedas comerlos de vez en cuando, por eso, lo mejor es observarte y acudir a un médico nutricionista para que te asesore.

Además, existen muchas recetas sanas y deliciosas libres de fructosa. En Farmacia.bio tenemos una buena colección y en este espacio hemos reunido para ti las mejores recetas sin fructosa hechas con productos naturales y ecológicos. Encontrarás recetas con salsas exquisitas para dipear, recetas de pan, platos principales y postres deliciosos. Sigue una dieta sana sin renunciar a tus platos preferidos. ¡Disfruta de los mejores sabores sin restricciones!

Salsa de remolacha y tomate

Hoy te comparto una mezcla muy sabrosa elaborada con nuestro aceite de oliva virgen extra y vegetales. Es un acompañamiento muy rico para las tostadas en la mañana, para un picoteo junto a zanahorias, pepino, apio o para usarlo de aderezo en tus ensaladas.

Pesto con almendras y albahaca

Salsa de pesto con almendras y albahaca

Hoy te comparto una salsa de pesto con almendras y albahaca muy fácil de preparar. Es una salsa muy socorrida para acompañar a un plato de pasta, vegetales, ensaladas… Las…

Crujientes de semillas BIO

Receta de crujiente de semillas ecológicas

Echa un vistazo a nuestra receta y hazla en tu casa: Un crujiente de semillas para un picoteo rápido, que gustará a amantes de lo dulce y salado

Gachas de avena y manzana BIO

porridge o gachas ecologicas

Te enseñamos a hacer una receta de gachas (o porridge) de avena ecológica y manzana. lleno de gasas saludables, fibra e hidratos. Un rico desayuno

Pastel de soja y zanahoria BIO

Pastel de soja y Zanahoria ecológica

Te traemos una receta de pastel de soja con zanahoria echa, integramente, con ingredientes ecológicos. Sin gluten, apta para dietas, y, con un pequeño cambio, vegana

Pan de teff sin gluten BIO

Pan de Teff, sin gluten y ecológico BIO

Este pan es un gran descubrimiento, sobre todo para celíacos e intolerantes al gluten. Se prepara muy fácilmente y el sabor y texturas son muy buenos.

Natillas de amaranto y cacao BIO

Natillas de amaranto y cacao ecologica

Esta receta es apta para veganos. Los intolerantes a la fructosa deberán buscar una bebida vegetal que no contenga fructosa o siropes añadidos y podrán disfrutar de la receta sin problema….

Magdalenas sin gluten ni leche ¡y BIO!

Magdalenas sin gluten ni leche BIO

Esta receta de magdalenas sin gluten y sin leche os sorprenderá porque nadie diría que son sin gluten. Quedan muy esponjosas y con una textura estupenda así que os las recomiendo mucho, sobre todo, para los niños celíacos , para sus desayunos y meriendas y para sus fiestas de cumpleaños… También sirven para adultos ¿eh?

Paté de judías mungo BIO

Paté de judias mungo BIO

¡¡¡Esta receta de paté es una auténtica delicia!!! Sirve para aperitivo, para acompañar diferentes recetas o hasta para un buen desayuno untada en una buena tostada. A nivel nutricional nos…

Albóndigas de quinoa y verdura BIO

Albóndigas de Quinoa y Verduras: receta con productos ecológicos

Estás albóndigas son un gran descubrimiento. Tienen un gran sabor y unas propiedades nutricionales muy buenas. La quinoa que nos aporta una proteína vegetal de alta calidad, el teff, un cereal con una proteína también bastante completa y la unión de ambos con otro superalimento como las semillas de lino hace que el plato tenga unos nutrientes excepcionalmente buenos