¿Qué son las estrías y como prevenirlas durante el embarazo?

Consejos y recomendaciones para prevenir las estrías en el embarazo. Qué son, qué tomar, cómo nutrir,... haz click y adelántate a las tan temidas estrías.

Estrías: ¿Cómo puedo prevenirlas durante mi embarazo?

El embarazo de una mujer es un momento muy especial en el que se busca todo el cuidado e información posible, por eso en este artículo de nuestro blog te vamos a contar cómo prevenir las estrías en el embarazo. Cuestiones como qué son, por qué salen, cómo nutrir y prevenir,… son importantes para las futuras madres. Invierte en salud y prevención con los tratamientos naturales para las estrías y seguro que te alegrarás.

Qué son las estrías

Expose yourself to your deepest fear; after that, fear has no power, and the fear of freedom shrinks and vanishes. You are free. - Jim Morrison

Las estrías son un problema en la piel que suele afectar en mayor número a las mujeres.

Cuando la piel se va estirando, las zonas donde hay menos elasticidad se van rompiendo, las fibras elásticas de la piel se van separando hasta formar unas temidas marcas llamadas estrías.

Al principio de producirse son de color rojo, con el paso del tiempo se van volviendo blancas, señal de que han cicatrizado. Con el embarazo la piel del abdomen lógicamente tiene que estirarse, y es en este momento cuando, si la piel no está correctamente nutrida, pueden salir las estrías.

Pero, ¿por qué salen, cómo puedo nutrir más la piel o con qué productos naturales puedo prevenir la aparición de las estrías durante el embarazo? ¡Que no cunda el pánico!, tanto si acabas de saber que estás esperando un bebé como si estás en un estado avanzado de gestación, hay soluciones ecológicas y respetuosas con la piel que pueden ayudar a mantener a raya a las estrías.

¿Por qué salen las estrías?

  • Por el estiramiento de la piel: la mujer durante el embarazo va experimentando una serie de cambios físicos que afectan como es lógico a la piel. El estiramiento de las zonas de abdomen, pecho, caderas, piernas,… puede causar las estrías.
  • Por los cambios hormonales durante los nueve meses de gestación, el colágeno de la piel se altera y puede dar lugar a la aparición de estas marcas rojas en el cuerpo. En etapas de cambios hormonales como la pubertad o la menopausia también pueden darse las temidas estrías.
  • Predisposición genética, la misma carga genética que traigamos de nuestros padres o abuelos puede contribuir a la aparición de estrías. De hecho, las pieles blancas y secas son más propensas a romperse porque se encuentran menos nutridas.

¿Cómo nutrir la piel durante el embarazo?

Debes prepararte para ese gran cambio de tu cuerpo al quedar embarazada. Y la piel es una parte de tu cuerpo en la que tienes que prestar más atención, por eso saber cómo nutrir la piel durante el embarazo es tan importante para vivir ese momento tan emocionante con una piel radiante.

Si llevas un control de tu embarazo por parte de tu médico de confianza y mantienes un peso ideal o correcto durante todos los meses, hay formas de nutrir la piel con productos naturales o ecológicos que te ayudarán a prevenir los cambios radicales en tu piel y cuerpo.

Exfoliantes

Los exfoliantes son un buen aliado para preparar la piel antes de nutrirla. Eliminan las células muertas y las impurezas acumuladas por los cosméticos y el sudor del día a día. Elige aquellos que sean suaves y respetuosos con la piel, que faciliten la renovación celular. Ingredientes como los frutos rojos, los aceites esenciales, los geles,… con certificación BIO son perfectos para exfoliar tu piel sin agresiones de productos químicos. ¡Ojo! Consulta con tu médico siempre pues cada piel es diferente y puede ser más sensible que otras a diferentes productos.

Nutrición

Después de exfoliar, llega la nutrición. En el embarazo debe ser una nutrición extra porque la piel necesita estar lo más elástica posible. Los periodos de lactancia y tras el nacimiento del bebé son también los momentos clave donde se debe cuidar la piel para prevenir la aparición de estrías. Los productos como las cremas o lociones ecológicas son tu mejor aliado para nutrir tu piel durante el embarazo. Úsalas antes de acostarte y después de la ducha, incluso mézclalas con una gotas de aceites BIO de rosa mosqueta o almendras dulces, te darán un extra de nutrición.

Si estás leyendo este artículo durante tu embarazo y ya has notado las primeras estrías en tu cuerpo, no te preocupes. Te contamos que hay productos ecológicos para combatir las temidas estrías. Son los aceites esenciales BIO de diferentes variedades: de almendra, lúcuma, rosa mosqueta, moringa, calófilo,… los que te van a ayudar a que no aparezcan más estrías y a que no aumenten el tamaño las que ya son visibles.

Por último, comentarte que no todos los productos cosméticos son aptos para su uso durante el embarazo. Incluso los formulados como anti-estrías pueden no estar recomendados en todas las etapas del embarazo así que lee bien la información del cosmético en cuestión y, sobre todo, déjate asesorar por expertos en la materia (y si tienes cualquier duda, por favor, pregúntanos, estamos para ayudarte).

Prevenir las estrías durante el embarazo

  • Nutrir la piel al menos dos veces al día (podríamos decir hidratar la piel, pero realmente las cremas que se aconsejan no son hidratantes, sino nutrientes, lo que pasa es que estamos acostumbrados a usar ese hidratante como sinónimo de nutriente cuando no lo es)
  • Beber mucha agua para mantener nutrida la piel desde el interior y favorecer su elasticidad
  • Hacer ejercicio regularmente, un buen tono muscular evita fisuras en la piel, ¡así que dale movimiento al cuerpo!
  • Evita la exposición al sol en la medida que puedas, y si vas a hacerlo usa siempre protectores solares
  • Ten una alimentación sana y equilibrada, toma productos ricos en proteínas y vitaminas
  • Masajea tu piel con movimientos circulares en las zonas tendentes a que aparezcan las estrías. Utiliza aquí productos ecológicos antiestrías para aumentar el efecto.
  • No fumes. Parece algo lógico pero debemos decirlo, el tabaco además de dañar al bebé, daña la piel porque disminuye el colágeno y por tanto la elasticidad.

Ya sabes cómo prevenir las estrías en el embarazo, ahora sólo tienes que poner en práctica estos consejos o recomendar a tu familia o amigas para que prueben.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*