
Productos con aval Certificación CAAE de Andalucía (ES-AN-00-AE) El CAAE es un organismo sin ánimo de lucro (todos los ingresos que tiene los reinvierte en promover la producción ecológica, formar a la empresas del sector, investigar mejorar tecnológicas y realizar campañas de divulgación de los beneficios de consumir productos ecológicos) y certifica productos alimentarios elaborados bajo producción ecológica pero también establecimientos dedicados a la restauración o al comercio de productos ecológicos. Igualmente certifica insumos (fertilizantes, fitosanitarios…) que puedan usarse en agricultura ecológica.
El CAAE es un servicio de certificación que engloba certificaciones de normas públicas y privadas. Se encarga de certificar, inspeccionar y verificar diversas normas nacionales e internacionales sobre producción ecológica según la normativa Europea para conceder la Eurohoja, normativa USDA, normativa GLOBAL G.A.P. y una normativa propia denominada Ecovalia: una normativa elaborada por el CAAE para certificar empresas con producción ecológica pero que, además, cumplan unos requisitos ambientales que reduzcan su impacto medioambiental (el uso de envases reciclables, gestión de residuos, ahorro de agua, uso de energías renovables…) y unos requisitos sociales (respeto a los derechos humanos, laborales y sociales de los trabajadores, fomentar el desarrollo de la zona…).
Además, el CAAE es inspector de norma BIOSUISSE, norma JAS, norma de la asociación NATURLAND, norma de la Soil Association Organics Standars, ley brasileña para Productos Orgánicos y KRAV y verificador de AB France, BIO SIEGEL, Sello de Calidad Certificada de la Junta de Andalucía: (no es un certificado de producto ecológico o biológico sino de una calidad superior avalado por la Junta de Andalucía y que indica que los productos agroalimentarios y pesqueros que lo poseen se elaboran bajo unos controles específicos)
Reconocimiento de certificaciones de UE y EEUU: la mayoría de los productos certificados por el CAAE para su comercializarse en la UE se pueden comercializar también en EEUU pero se tiene que verificar el certificado de producto en cada lote.