
Los productos BIO con espirulina (Spirulina Máxima) contienen un alga de aspecto azul verdosa con asombrosas propiedades nutricionales y usada desde hace muchos años por civilizaciones en América y China para remediar numerosas afecciones en las personas. Está considerada con un “superalimento” por sus múltiples propiedades y beneficios para el organismo. En la actualidad, la espirulina se usa como suplemento nutricional para complementar la alimentación y también para prevenir y curar algunas dolencias.
Las propiedades nutricionales de los productos con espirulina los hacen alimentos con un valor nutricional muy interesante. Hablamos de que contienen ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6 , clorofila, fitoquímicos. Poseen los 8 aminoácidos esenciales o proteína vegetal (si quieres puedes saber más sobre La proteína vegetal: ¿dónde se encuentra y qué alimentos tomar? en nuestro artículo), todas las vitaminas liposolubles e hidrosolubles (A, y de los grupos B, D, E y K) y minerales (yodo, potasio, hierro, fósforo, magnesio y azufre). Y como no, la fibra que provoca en el organismo el efecto saciante.
Beneficios de los productos BIO con espirulina
- Para el colesterol: la espirulina ayuda a prevenir la acumulación de grasas en el torrente sanguíneo gracias a su efecto hipolipemiante, lo que disminuye los índices de colesterol y por consecuencia, ayuda a controlar la tensión (saber más sobre Control de tensión y colesterol). Además evita la oxidación de las placas de ateroma al tener alto efecto antioxidante.
- Para la inflamación: su alto poder antiinflamatorio resulta muy útil para reducir inflamaciones en los casos de traumatismo, obesidad, reuma, colitis,… Junto con la espirulina, la cúrcuma y el jengibre también tienen propiedades antiinflamatorias.
- Para la anemia: este superalimento está indicado en tratamientos de anemias ferropénicas porque contiene hierro y vitamina C que favorece la absorción del hierro en la sangre. Además aporta vitamina B12 importante también en la fabricación de glóbulos rojos.
- Para la flora intestinal: en los casos en que la flora intestinal se encuentra alterada por antibióticos o mala alimentación, la espirulina es buena para controlar esas alteraciones.
- Para el sistema inmunológico: entre sus beneficios aumenta las defensas del cuerpo que pueden verse debilitadas por patógenos, infecciones, …
- Acción “detox”: Por su alto aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes y, sobre todo, por su aporte en clorofila, se posiciona como un ingrediente importante en productos detoxificantes.
- Para la alergia: se ha comprobado que la espirulina mejora estados alérgicos como puede ser la rinitis.
- Para el cansancio físico y mental: forma parte de tratamientos contra la fatiga, el estrés o el desgaste físico por alguna actividad deportiva porque mejora y da vitalidad.
¿Cómo se toman?
Los productos bio elaborados o enriquecidos con espirulina son beneficiosos y pueden ayudar en tratamientos de muchas patologías. Podemos encontrar este alga en diferentes formatos en el mercado de productos ecológicos que nos van a determinar la forma de tomarla. Así, puedes encontrar espirulina en: polvo, cápsulas, tabletas, pastillas, … Lo ideal es tomarla con moderación y sentido común, siguiendo una dieta sana y equilibrada y utilizando la espirulina como un complemento.
En los suplementos alimenticios ecológicos también podemos encontrarla pues nos aportan proteínas de fácil digestión y contiene una sorprendente variedad de elementos nutritivos como: vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, clorofila y gran cantidad de beta caroteno ( pigmento antioxidante precursor de la vitamina A). indicados para todas aquellas personas activas que: deseen cuidar su salud o necesiten nutrientes extra.
Precauciones al tomar productos BIO con espirulina
- En casos de embarazo, antes consultar con un médico especialista
- En algunos casos puede causar picor en la piel, mareos, dolor de estómago, estreñimiento o diarrea. Se recomienda detener o reducir el tratamiento en estos casos.
- Las personas con problemas de tiroides (hipertiroidismo o hipotiroidismo) no deben consumirla sin consultar a su médico ya que aporta gran cantidad de yodo.
- Si padeces de insuficiencia renal, tampoco es un suplemento apropiado para ti. En las insuficiencias renales se aconseja una dieta baja en proteínas y la espirulina supone un aporte extra de proteína.
- La espirulina es uno de los suplementos en los que es especialmente importante conocer su origen ya que es muy probable que contenga contaminantes como metales pesados si no procede de cultivos controlados. Siempre recomendamos de origen ecológico para asegurarnos.