Curiosidades de los parabenos ¿Son tan malos?

Parabenos: ¿si o no? Toma tu la decisión con este listado de Curiosidades de los parabenos y como pueden influir en tu salud. ¡Un decálogo muy completo!

¿Son los parabenos «el demonio» que dicen?

Hay una controversia sobre los parabenos. Mucho de nuestros productos, sin ir mas lejos, están etiquetados como sin parabenos. Y es que los parabenos no son malos per sé. ¡Incluso están en los arándanos! Y aunque hay estudios que asocian la presencia de parabenos con los canceres de mama, hay, igualmente, estudios que no permiten unir causa-efecto. Los estudios están para que los leáis, pero os ponemos una serie de puntos para que tengáis mas capacidad de decisión y descubrais estas curiosidades de los parabenos.

  1. Sin parabenos” no significa “sin peligro”: Los componentes considerados de riesgo siempre deben estar avalados por estudios científicos.
  2. En 2004, investigadores de la University of Reading de Edimburgo analizaron tejidos cancerígenos procedentes de biopsias realizadas a mujeres con cáncer de mama, y encontraron que en el 90% de estas muestras había rastros de parabenos o parabenes.
  3. Hasta ahora no ha habido estudios concluyentes, el Comité Científico Europeo de Productos de Consumo (European Scientific Committee on Consumer Products, SCCP) estableció en 2006 que los datos disponibles sobre los parabenos no proporcionan una respuesta clara a la pregunta de si los propil, butil e isobutil parabenos podían ser usados de manera segura en productos cosméticos con una concentración máxima de hasta 0,4%, que es el límite permitido en la Unión Europea.
  4. El 90% de los parabenos utilizados en la actualidad han sido sintetizados artificialmente.
  5. El uso de parabenos en cosmética no presenta diferencias por precios o “clases”. Da igual si es un cosmético de alta gama o algo que se vende en supermercados, la cosmética puede tener o no parabenos.
  6. La leche materna ya tiene parabenos: El 70 % de las mujeres lactantes que participaron en un estudio de la Universidad de Granada (y publicado en la revista Journal of Chromatography B) tenían la leche contaminadas de parabenos (y el 80% tenían bisfenol A).
  7. Los parabenos son unos conservantes muy eficaces que aseguran que no se formen bacterias, moho u  hongos, que no son peligrosos ni cosméticamente ni para el cuidado personal.
  8. Ciertos tipos de fruta generan parebenos naturales en su capa externa para evitar su deterioro.
  9. La máxima concentración total permitida en los productos de consumo es de 8 g de parabenos por kilo de producto cosmético (siempre que ningún parabeno individual esté presente en una concentración superior a 4 g/kg).
  10. Solo están autorizados para su uso los conservantes que disponen de un dossier de seguridad completo aprobado por el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores.

¿Qué os recomendamos nosotros?

Como siempre, que uséis los productos que mejor os dan resultados y si pensáis que los parabenos pueden ser perjudicial para vuestra salud a largo plazo, aquí tenéis una serie de productos cosméticos sin parabenos.

¿Tenéis mas curiosidad? Echad un vistazo a este artícuo de «concieciateahora».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*