Pañales de tela BIO para bebés

Los pañales de tela son una alternativa cada vez más usada, conoce las ventajas e inconvenientes de usar los pañales de tela BIO con tu bebé

Pañales de tela, una alternativa muy ecológica

Los pañales de tela son una alternativa cada vez más usada. Alguno podréis pensar que es una vuelta al pasado y pensaréis en el trabajo que era para vuestras madres o abuelas que, diariamente, lavaban y frotaban multitud de pañales para que estuvieran limpios pero nada más lejos de la realidad. Los pañales de tela actuales son bonitos, económicos, ecológicos, fácilmente lavables y cuidan mucho más la piel de tu bebé. Os expongo sus mayores ventajas:

  1. Evitan irritaciones del culito del bebé: Los pañales de tela constan de varias partes. Los absorbentes, que son los que están en contacto con la piel, están fabricados de microfibra siendo muy suaves y absorbentes a la vez que de fácil lavado. El cobertor exterior es impermeable pero transpirable por lo que la piel no sufre maceraciones evitándose roces e irritaciones. Con estos pañales también evitamos que la piel del bebé este en contacto con restos de productos químicos usados en la fabricación de los pañales desechables.
  2. Mejoran la posición de las caderas: Los pañales de tela resultan más gruesos que los desechables y mantienen al bebé con las piernas más abiertas favoreciendo el correcto desarrollo de las caderas evitando y/o mejorando situaciones de displasia de cadera.
  3. Suponen un ahorro económico importante: Un bebé recién nacido pude llegar a gastar 8-10 pañales/día, luego el consumo se va reduciendo hasta unos 5 pañales/día. Aproximadamente se gastarán unos 5500 pañales/niño desde su nacimiento hasta que deja de usarlos. Los pañales de tela son muy versátiles, se adaptan a las diferentes tallas del niño, y duraderos pudiendo ser usados por un niño y luego por otro hermano o familiar. Se calcula que con 10 pañales de tela y el doble de absorbentes se puede cubrir esta etapa perfectamente. Además, usando pañales de tela, se reduce mucho el uso de cremas protectoras o para el cambio de pañal. Aunque pueda parecer que el desembolso es alto para comprar todos los pañales de tela que necesitarías, piensa que no tienes porque adquirirlos todos a la vez, de hecho, te aconsejamos que no lo hagas y que vayas probando a ver como te manejas. Haz tus propias cuentas, el ahorro final es considerable.
  4. Son una alternativa muy ecológica: Los pañales desechables generan toneladas de residuos que tardan más de 100 años en degradarse. Además su principal material absorbente es la celulosa que procede de la tala de árboles. Los pañales de tela son lavables y reutilizables y su único residuo, las heces,  se pueden desechar por el wc.
  5. Son fácilmente lavables: No todos los pañales de tela son iguales. Los que te ofrecemos en farmacia.bio pueden lavarse, como máximo, a 60ºC.
  6. Son bonitos: Con variedad de colores y estampados.

Nuestros pañales de tela

Los pañales de tela de farmacia.bio constan de:

  1. Cobertor exterior: Estos cobertores son impermeables pero transpirables gracias a su pieza interior de PUL (poliuretano laminado) que además tiene un tacto muy suave y seca rápidamente. El cobertor incluye barreras antifugas y elástico que ajusta bien en la cadera. Tienen un  sistema de corchetes que permite ajustar el pañal a las diferentes etapas de bebé siendo válido, el mismo pañal, desde el nacimiento hasta los 15-16kg de peso.
  2. Absorbentes: Están elaborados con microfibra lo que los hacen muy suaves y absorbentes. Cada juego de absorbentes consta de 2 unidades, una más larga y otra más corta, que se fijan al cobertor mediante corchetes internos. Los de menor tamaño son ideales cuando el bebé es más pequeño aunque también pueden usarse los grandes. Pueden usarse 2 absorbentes a la vez si necesitamos mayor absorción por distintos motivos como puede ser que salgamos de paseo o que coincida con el sueño nocturno.
  3. Forritos de bambú: Estos forritos son de fibra de bambú y son 100% biodegradables sin generar residuos tóxicos para el medio ambiente. No es necesario su uso pero facilita mucho el posterior lavado del pañal ya que evita que se ensucien con las heces. Este forrito se pondría encima del absorbente, no más de 1 forrito, de modo que, si el bebé hace caca, queda sobre el forrito que puede tirarse directamente a la basura o al wc al estar preparadas para ello. De este modo, el absorbente no se mancha y es más fácil su limpieza. Si cuando cambies al bebé, este sólo ha hecho pipí, puedes lavar el forro un poco a mano y secarlo para volver a usarlo. Los forritos se venden en rollos de 100 unidades. El bambú con el que se hacen estos forritos se cultiva con estos fines de forma totalmente respetuosa con el medio ambiente. La fibra que se obtiene del bambú, y con la que se hace estos forritos, es muy suave, antialérgica, transpirable y no se blanquea con productos clorados.

Este tipo de pañal de tela, que tiene separados el cobertor y el absorbente hace que pueda usarse más tiempo el cobertor, es decir, si el cobertor no se ha manchado cuando se hace el cambio de pañal, se cambia el absorbente y se usa el mismo cobertor. Otros pañales de tela llevan las 2 piezas unidas por lo que no podrían reutilizarse, cada cambio de pañal supone cambiar el pañal completo. Por este motivo se aconseja tener el doble de absorbentes que de cobertores.

¿Qué contiene el pack?

Cada pañal que te ofrecemos en farmacia.bio consta de:

  • 1 Cobertor
  • 1 Juego de absorbentes ( 1 más largo y otro más corto)
  • 1 Bolsita del mismo estampado del cobertor para llevarlo en la bolsa de paseo.

Además los juegos de absorbentes se venden por separado, al igual que los forritos biodegradables.

Estos pañales tienen muchos distintivos de calidad como son:

  • Certificación de calidad SGS que los muestra como pañales de calidad muy alta por la durabilidad de su sistema de corchetes y por su doble barrera antifugas.
  • Ensayos de seguridad realizados por AITEX (Instituto Tecnológico Textil) en el 2015 los posicionan como pañales altamente seguros al no contener colorantes azoicos ni formaldehído y tener un sistema  de corchetes seguro cumpliendo con la normativa europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*