
¿Buscas productos ecológicos para el control de la glucemia con la seguridad de una farmacia? Conoce qué es, qué hacer y los mejores productos BIO para controlar el azúcar alto en farmacia.bio.
¿Buscas productos ecológicos aptos para diabéticos?
La glucemia es un valor que indica la concentración de glucosa en la sangre, el suero o el plasma sanguíneo. A su vez, la glucosa es un monosacárido que se encuentra de forma natural en los alimentos y que el cuerpo convierte en energía para las células, pero que puede resultar peligroso en concentraciones elevadas. De ahí, la importancia de conocer los niveles de glucosa, a través de un examen de sangre en el laboratorio o con un glucómetro.
Los valores normales de glucosa en sangre oscilan entre 70 y 105 mg/dl.
Según la OMS, se considera una hiperglucemia cuando la concentración plasmática de glucosa es igual o mayor a 126 mg/dl en ayunas o igual o mayor que 200 mg/dl dos horas después de comer.
Se considera una hipoglucemia cuando los valores de glucosa son menores a 50 mg/dl.
Tres condiciones que afectan los valores normales de glucemia: diabetes, estrés y embarazo.
Diabetes
¿Sabías que en España, se diagnostican más de 1 000 personas al día con diabetes? Esta enfermedad metabólica discapacitante es la causa más común de las alteraciones de la glucemia ya que se caracteriza por mantener de forma crónica niveles elevados de glucosa en sangre.
Existen 2 tipos de diabetes, la tipo I y la tipo II.
En la diabetes tipo I el problema radica en la incapacidad del páncreas de producir suficiente insulina, una hormona polipeptídica que interviene en el metabolismo de los nutrientes y se encarga de convertir la glucosa en fuente de energía. De esta manera, el cuerpo no puede transformar la glucosa en energía para las células, por lo que se disparan sus niveles en sangre.
En la diabetes tipo II el páncreas puede producir insulina, incluso más de la necesaria pero los receptores celulares para la insulina no la detectan. En este caso suele estar asociada a la obesidad y al denominado “síndrome metabólico”.
Estrés
El estrés, sobre todo debido a enfermedades agudas como un infarto cardíaco o cerebral, es otra de las razones por las que pueden aumentar los niveles de glucosa en sangre. Lo que sucede es que el estrés aumenta los niveles de cortisol, una hormona que a su vez, activa la liberación de glucógeno en el hígado.
El glucógeno es un polisacárido formado por cadenas de glucosa que le aporta a las células la energía que necesitan para mantenerse activas. Cuando este mecanismo se activa, aumentan los niveles de glucosa en sangre.
Embarazo
Durante el embarazo, las hormonas se disparan y provocan una serie de cambios en el organismo, dentro de ellos, la resistencia a la insulina. Un problema que no solo aumenta los niveles de glucosa en sangre sino que puede dar paso a una diabetes gestacional, un trastorno que también puede afectar al niño.
Obviamente, todas las gestantes no experimentan la resistencia a la insulina de la misma manera ya que también influyen factores como el peso corporal o la edad, lo que explica por qué unas tienen una glucemia más elevada que otras.
¿Por qué es importante controlar la glucemia en la diabetes?
Controlar la glucemia es importante en cualquier caso, pero sobre todo cuando se trata de la diabetes. Esto porque la acumulación progresiva de glucosa en la sangre puede tener un efecto tóxico y afectar los diferentes órganos y sistemas del organismo.
De hecho, se conoce que la diabetes puede provocar complicaciones microvasculares, incrementar el riesgo de padecer hipertensión, problemas cardíacos o trastornos cognitivos, e incluso, causar afectaciones visuales. También es una de las causas más frecuentes de amputaciones de miembros y fallo renal.
Mantener la glucemia controlada no curará la diabetes, pero puede evitar este tipo de complicaciones.
¿Cómo controlar la glucemia?
Existen muchas opciones para controlar los niveles de glucemia. Mantener una dieta sana y equilibrada, rica en verduras y frutas, y practicar ejercicio físico de intensidad moderada es fundamental.
También puedes recurrir a productos naturales para el control de la glucemia que te ayudarán a regular sus niveles de forma más sencilla ya que:
- Reducen los niveles de glucosa en sangre. Estudios en animales han demostrado que los productos naturales a base de Ganoderma lucidum, un tipo de hongo, pueden reducir las concentraciones de glucosa en plasma. Lo más interesante es que el efecto permanece incluso después de 24 horas ya que es mucho más potente que algunos medicamentos para regular la glucosa.
- Estimulan la producción de insulina. Los productos naturales fabricados con extracto del hongo Reishi tienen la propiedad de estimular la producción de insulina en el páncreas y aumentar los niveles de insulina plasmática. Un efecto que permite metabolizar el exceso de glucosa y, por ende, reducir sus niveles en sangre.
- Regulan el metabolismo del glucógeno. Algunas variedades del Ganoderma lucidum tienen la propiedad de reducir el contenido de glucógeno hepático, a la vez que modulan la actividad de las enzimas metabolizadoras de glucosa en el hígado. De esta manera, contribuyen a regular las altas concentraciones de glucosa en sangre.
Referencias:
(2018) Estudio di@bet.es: el mayor estudio de la incidencia de la diabetes tipo 2 en España. En: Patia.
Hikino H, et. Al. (1989) Mechanisms of hypoglycemic activity of ganoderan B: A glycan of Ganoderma lucidum fruit body. Planta Medica; 55: 423–428.
Hikino H, et. Al (1985) Isolation and hypoglycemic activity of ganoderans A and B, glycans of Ganoderma lucidum fruit bodies. Planta Medica; 4: 339–340.
No se encontraron productos que concuerden con la selección.