¿Cómo subir las defensas en niños de forma natural?

Llega el invierno y tu hijo siempre resfriado. ¿Quieres soluciones? Conoce cómo subir las defensas en niños de forma natural y con productos bio de farmacia

¿Qué me das para subirle las defensas a mi hijo?

Winter is coming como diría John Snow, o lo que es lo mismo el invierno se acerca y con él los temidos mocos y resfriados para todos, y en especial, para los niños de la casa. ¡Pero espera! y si supieras ¿cómo subir las defensas de tu hijo de forma natural para que los resfriados no se encadenen uno tras otro con las bajas temperaturas? Hoy en el blog te vamos a contar cómo reforzar las defensas bajas de los más pequeños de de forma natural y con productos bio de farmacia.

Las defensas en un niño son los cimientos de un buen sistema inmunitario para pasar los meses de frío de la mejor manera, sin resfriados, catarros o tos, y cuidado porque en el peor de los casos se puede convertir en una bronquitis o algo más grave. Recuerda que siempre te aconsejamos acudir a tu pediatra o médico de confianza si ves síntomas de este tipo.

Defensas bajas: Causas

Lo primero que nos preguntamos es ¿por qué bajan las defensas? Es la protección de nuestro cuerpo, y este caso de nuestros hijos, contra los ataques externos del día a día: bajas temperaturas, guardería, colegios, parques, … Si tu hijo no tiene un sistema inmunitario fortalecido cualquiera de estos patógenos externos puede provocar en un niño un resfriado o catarro que se puede complicar.

Las defensas del cuerpo bajan por muchos motivos pero uno de ellos pueden ser los cambios de estación (del verano al invierno), el frío, la humedad o una exposición larga a los rayos del sol. Cuando la respuesta a estos factores ambientales es una gripe y resfriado, una tos continua, amigdalitis, incluso diarrea o dolor de oído, es que tu hijo tiene las defensas bajas. Su organismo no hace frente a las situaciones normales que ocurren en la vida diaria. Otras veces, simplemente, se contagia de algún virus o infección bacteriana en el colegio y, desde ahí, no consigue remontar y va enganchado una tras otra.

En los primeros meses de vida de tu bebé tiene los anticuerpos que le pasaste por la placenta y los que le transmites con la lactancia materna. Incluso si toman lactancia artificial, los 4 primeros meses de un niños no suelen enfermarse mucho. Pero todas estas defensas son “prestadas”, el sistema inmunitario de un niño tiene que desarrollarse y hacerse fuerte por él mismo y con la ayuda de las vacunas, aunque con ellas no se abarca todo el espectro de virus y bacterias que pueden atacar a un niño en su vida diaria.

¿Te vas a arriesgar a que tu hijo se resfríe con facilidad? ¡Más vale prevenir que curar! Piensa en subir las defensas de tu hijo de forma natural, con la alimentación ecológica y productos bio que van a ir ayudando a mejorar el sistema inmune de tu pequeño sin las agresiones de medicamentos.

Cómo subir las defensas de un niño de forma natural

  • A comer bien: haz que tu hijo lleve una alimentación equilibrada y nutritiva, esto es, que reciba un 50% de hidratos de carbono (pan, pasta, patatas, arroz,…), un 15% de proteínas (carnes, pescados, huevos, jamón, legumbres,..) y un 35% de grasas (las propias de las carnes o pescados, el aceite de oliva,…) de aporte diario a su dieta.
  • Sueña, sueña y sueña: el sueño en los niños debe ser de calidad, reparador y seguido para que todas sus funciones se desarrollen con normalidad. La cantidad de sueño indicado puede variar dependiendo de cada niño y de su edad. Puedes consultar con tu médico cuántas horas debe dormir tu hijo para asegurarte.
  • Toca moverse: que tu hijo haga deporte o realice una actividad extraescolar deportiva es bueno para sus defensas. Ayuda a eliminar las bacterias de sus pulmones y vías respiratorias para que baje el riesgo de resfriado o catarro.
  • Llévalo de excursión: quien dice campo, dice playa, montaña o parque. Tomar contacto con la naturaleza y recibir la luz del sol es bueno para las defensas de tu hijo, así que organiza tu día y vete de excursión.

Tenemos que pararnos un momento en la dieta equilibrada para subir las defensas en niños. Una dieta equilibrada es fundamental para reforzar el sistema inmune y mucho más en los niños. Pero te preguntarás, ¿qué alimentos sirven para subir las defensas? Hay muchos y juntos forman una pirámide alimentaria correcta y equilibrada que deberían llevar siempre los pequeños de la casa.

La higiene en los alimentos y en los procesos de elaboración de los mismos es algo que sí es fácil de controlar y que te puede librar de malos ratos a tu familia.

Las frutas y verduras mejor procedentes de cultivos ecológicos para evitar toxinas pero recuerda una buena limpieza antes de consumirlas, sobre todo si vas a comerlas en crudo o con piel. Es importante que los niños coman frutas y verduras crudas ya que muchas vitaminas se degradan con el cocinado. Reduce el consumo de productos elaborados industrialmente y de alimentos cuya elaboración no asegure de seguridad alimentaria.

Por otro lado evita las contaminaciones cruzadas no mezclando alimentos crudos con elaborados y mantenimiento la higiene de recipientes y utensilios.

Cómo mejorar el sistema inmune en los niños

Apunta algunos consejos para que tus niños no se resfrien tanto. Son fáciles de recordar para que después no tengas que enfrentarte a resfriados y catarros.

  • Abrígalos bien en épocas de bajas temperaturas, que entiendan que tienen que ponerse abrigos, gorros, bufandas, guantes,… cuando salen al patio en el recreo o cuando van a la calle. Al igual que te digo esto, también te digo que es importante que no pasen calor. El abrigo excesivo hace que suden y se enfríen siendo fácil que enfermen.
  • Si tienes un bebé intenta mantener la lactancia el mayor tiempo posible porque es un producto 100% natural que nutre y los protege del ataque de los microorganismos.
  • Retrasa la entrada a la guardería todo lo que puedas, puede ser un lugar perfecto para contraer virus y bacterias. La OMS recomienda no llevarlos a la guardería hasta los 2 años que es cuando ya se ha inmunizado suficientemente con las vacunas obligatorias que pone el sistema de salud.
  • Ventila la casa cada día (como nos decían nuestras madres ¿verdad?), pues sí, es necesario hacerlo para eliminar alérgenos y ácaros.
  • Higiene personal cuidada. Se pasan el día jugando, por eso es fundamental lavarse las manos antes y después de comer y llevar una higiene ciudada. Recuerda que los niños copian todo lo que ven, así que da ejemplo.

Además de los consejos naturales que te hemos comentado, hay algo más que puedes hacer para subir las defensas de tu hijo de forma natural, y son los productos bio o ecológicos que hay en el mercado. Son productos o complementos alimenticios con calidad de farmacia que ayudan a subir las defensas con principios naturales y elaborados de forma 100% ecológica.

Comprando productos bio con calidad de farmacia puedes subir las defensas a tu hijo de forma natural y ecológica con la tranquilidad de estar dando a tus pequeños lo mejor para ellos. Descubre cómo mejorar el sistema inmune con productos basados en: probióticos, aceites esenciales, equinácea, própolis, vitaminas y muchos otros.

Productos bio para subir las defensas en niños

  • Mico-Sol Champiñón del sol 70 cápsulas

    Mico-Sol Champiñón del sol 70 cápsulas

    Hifas da Terra

    55,40

Probióticos

Los probióticos están destinados a reforzar la flora intestinal. Esta flora no solo debe ser la correcta para evitar problemas digestivos sino que constituye la primera barrera de defensa del sistema inmune de los niños. Al conseguir tener una flora correcta modulamos todo el sistema inmune consiguiendo que éste funcione correctamente.

Sería recomendable tomarlo en niños de cualquier edad existiendo en el mercado preparados adecuados a cada uno . Ya en el canal del parto, el bebé adquiere sus primeros probióticos y después, de forma natural, de la leche materna. Por eso se añaden probióticos a las leches de fórmula y existen preparados indicados para niños que nacieron por cesárea, toman leche de fórmula o se ponen malitos a menudo.

Los probióticos en niños se recomiendan siempre que el niño se ponga malo, más aún si tiene que tomar antibióticos, o cíclicamente (cada 3-4 meses o al cambio de estación) para mantener la flora en buenas condiciones y,con ello, sus defensas. También sería recomendable tomarlo cuando se ponen las vacunas, empezando unos días antes de ponerla y siguiendo unos días después (en total 7-10 días).

La gran ventaja de los probióticos sobre las defensas es que son moduladores, no estimulantes. Por esto, niños con problemas de alergias, procesos autoinmunes, intolerancias alimentarias, atopías… se ven beneficiados en estos procesos en los que interviene el sistema inmune con una actividad excesiva que se ve modulada.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales y la combinación de los mismos consigue aumentar las defensas de los niños. Hay productos bio de farmacia (que pueden usarse desde los 3 meses de edad) que se usan de forma tópica en el bebé con un masajito, otro para niños más mayorcitos también tópico y otros ya con propiedades antimicrobianas que se toma de forma oral para niños a partir de 6 años y adultos.

Equinácea

Los extractos de equinácea se han usado clásicamente como estimulantes del sistema inmunitario aumentando la actividad fagocitaria de los macrófagos (células del sistema inmunitario) y siendo útil tanto para prevenir como para acelerar la curación si se pilla en estadíos iniciales de enfermedad.Tiene efectos antivirales, antibacterianos y antifúngicos siendo muy completa. Hay laboratorios que tienen extractos patentados y estandarizados con estudios que avalan su efectividad.

Generalmente en niños se usan preparados en gotas o en comprimidos masticables siendo recomendables, generalmente, a partir de los 4 años de edad. Tenemos que advertirte que los preparados en gotas suelen ser soluciones hidroalcohólicas que muchas veces crean reparos en los padres, pero el aporte de alcohol es muy poco y, por tanto, puedes dárselos sin miedo. Queda a tu elección.

Própolis

Se usa por su efecto antimicrobiano y antiinflamatorio cuando se empieza a desarrollar la enfermedad, indicado también para niños en jarabes combinados o no con jalea real y vitaminas que se toman en épocas de cambio de estación y ayudan a reforzar el sistema inmunitario. Es bueno para prevenir enfermedades e infecciones de las vías respiratorias, mejora considerablemente todo tipo de molestias en boca y garganta.

Vitamina C y Zinc

La vitamina C y el zinc se usa tradicionalmente por su efecto antioxidante y reforzante del sistema inmune. Se usan solos o combinados en productos dirigidos a aumentar las defensas de los niños.

Beta-glucanos

Los beta-glucanos son extractos vegetales (muchas veces proceden de setas o levaduras) que actúan potenciando la actividad de los linfocitos reforzando el sistema inmunitario. Se usan solos o combinados con otros ingredientes en preparados para los más pequeños.

Ahora ya tienes herramientas suficientes para subir las defensas de tu hijo de forma natural y con productos bio de farmacia. Los inviernos ahora serán más llevaderos sabiendo que los habitantes más pequeños de tu casa tienen unas defensas fuertes y en condiciones para plantar cara a bajas temperaturas, juegos en el recreo, y todos los momentos que tienen que afrontar en su vida diaria.

Te damos las gracias por seguir nuestro blog y si te apetece compartir este artículo en tus redes sociales, ¡hazlo! puede ser interesante para tu familia o tus amigos.

52 Comentarios

Denise santos Santiesteban

Muy buena informacion, aunque tengo un nieto, que despues de ponerse las vacunas (Evertrans y ganma globulina, no le suben aun las defensas, ahora le indicaron 6 vacunas mas de ganma, las tiene muy bajas y estoy preocupada

Responder
Elena Pérez

Hola Denise. Si están poniéndole gamma-globulinas es porque está con tratamiento médico. En este caso te diría que confiaras en los médicos que lo están llevando. Un saludo

Responder
Jenny corona

Hola
mi nena fue diagnosticada con vitiligo, tiene 5 años y por lo que he leido esto se provoco por tener bajas las defensas ya que en la familia nadi padece esa enfermedad por favor recomiendeme algo .. soy de Mexico

Responder
Elena Pérez

Hola Jenny. El vitíligo no se desarrolla por tener las defensas bajas. Es, más bien, un proceso autoinmune, es decir, se produce por una acción exagerada del propio sistema inmune que ataca a células propias de la piel. Por desgracia es una enfermedad crónica y pasará por épocas mejores y épocas peores pero no existe, de momento, un tratamiento que lo revierta. Sí debes saber que es una piel delicada y debe cuidarse como tal siendo muy importante la protección solar. No conozco los productos que se comercializan en México así que poco más te puedo ayudar. Pon a tu hija en manos de un buen dermatólogo que os guíe. Un saludo

Responder
Carmen Ubilla

Tengo un niño de 3 años 5 meses , ya va al jardín, pero le dio neumonitis, ahirabya esta mejor y de vuelta al jardín, que puedo hacer para que no se vuelva a enfermar??????

Responder
Elena Pérez

Hola Carmen. Después de una neumonía te aconsejaría reforzar la primera línea de defensa del sistema inmune que se habrá visto debilitada por la toma de antibióticos. Para ello te diría que tomara un probiótico adecuado a su edad durante 3 meses como el Lactibiane Enfant en sobres. Un saludo

Responder
Maria jose

Hola tengo un niño de 4 añitos se enferma a cada rato de moquitos tos infeccion de glándulas resfriados me come muy poquito me gustaría saber que puedo darle para subir su apetito y defensas desde Costa Rica

Responder
Elena Pérez

Hola Maria José. Desconozco los productos que se comercializan en Costa Rica así que poca información más te puedo dar además de la que sale en el artículo. Un saludo

Responder
Jessica M.

Tengo un niño de dos añitos, nunca tomo leche materna y despues de un año de mucho dolores en la tripita se dieron cuenta que tenia problemas con la proteina de la leche. Siempre ha sido un mal comedor y sigue comiendo fatal. hasta hace tres semanas estaba en la gaurderia, pero me hanrecoemndado los medicos no mandarlo hasta que se recupere bien ya que esta casi siempre enfermo de virus. ahora esta con uno que le da mucho dolor a la tripa y tiene mucha diarrea y pintas de sangre en ella. ya no confio en los medicos porque dicen que todo es normal..

Responder
Elena Pérez

Hola Jessica. Cuando hay problemas de intolerancias alimentarias, la primera barrera de defensa que tenemos a nivel intestinal se debilita mucho. Si no te lo han recomendado ya los médicos, te diría que sería interesante darle probióticos durante 3 meses, más aún, si ahora está sufriendo un virus intestinal. consiguiendo una buena flora intestinal, se refuerzan las defensas, se mejoran los procesos digestivos y las intolerancias y se reduce la inflamación de la mucosa intestinal. Para esa edad es muy apropiado el Lactibiane enfant en sobres. Un saludo

Responder
Mary Córdoba

Hola, tengo dos niños uno de 4 y otro de 5 años, entraron al colegio y todas las semanas faltan al menos un día o dos, les da mucho resfriado y ahora les ha dado un virus de diarrea y vómitos, les han mandado exámenes, venoclisis, inyecciones, salen de una enfermedad una semana descansan y a la siguiente vuelven y recaen.Ayúdeme estoy muy preocupada, ya no se que hacer…. es preocupante que un hijo no se pase un mes sin un resfrío o cualquier virus…. ¿Qué me recomienda? Le escribo desde Panamá.

Responder
Elena Pérez

Hola Mary. No es poco común lo que me cuentas aunque, como mamá, es normal que te procupe. Hay inviernos que son más duros que otros y, si preguntas a otras madres con hijos mayores, seguro que recuerdan años malos en, prácticamente, todos los niños. El hecho es que, su sistema inmune debe madurar y lo hace con la exposición. Estos periodos suelen coincidir con la etapa preescolar. Si van a la guardería desde pequeños, les suele ocurrir en esa etapa y si se escolarizan más mayorcitos pues les ocurre en esa etapa. Como recomendación extra a todo lo que digo en el artículo, te recomendaría baños de mar (si es posible) diarios en épocas de buen clima y siempre que no estén malitos ya que limpia las vías respiratorias y refuerza el sistema inmune. Un saludo

Responder
hilda maria rodriguez hernandez

muy buena la publicacion no se si en cuba podre obtener estos productos ,mi nieto tiene un añito y se enfermo por primera vez cuando empezo el circulo infantil o guarderia como tambien le llaman y lleva casi dos meses enfermo se mejora y vuelve a enfermarse estoy muy preocupada si pudieran darme algun otro consejo,,,vivo en cuba.

Responder
Elena Pérez

Hola Hilda. Desconozco los productos que se comercializan en Cuba pero, como recomendación general te diría que la OMS no recomienda la guardería hasta que los niños tienen cumplidos los 2 años de edad por el hecho de que, a esa edad, ya se le han administrado todas las vacunas obligatorias y los niños están más protegidos a diferentes exposiciones. El poder o no cumplir esta recomendación ya dependerá de la organización de vida de la familia ya que, muchas veces, es inviable. Un saludo

Responder
Alicia

Hola tengo una nena de dos años y medio y muy frecuentemente se me enferma de catarro y tos, el tratamiento del pediatra le funciona mientras lo está tomando pero una vez terminado vuelve a enfermar, no sé qué hacer para reforzar defensas pues no quiero que toda la vida se la pasé con tratamiento farmacologico, algún medicamento natural que me recomienden para reforzar defensas por favor??

Responder
Elena Pérez

Hola Alicia. Con esa edad son apropiados los tratamientos con probióticos (Lactibiane enfant sobres) y/o beta-glucanos (Inmunoglukan). Un saludo

Responder
Judith

Buenas noche tengo dos hijas de tres y cinco años ambos tienen gripe y tos con flema y amigdalitis. Como puedo ayudar las y aumentar sus defensas porq comen muy poco y la mayor no come mucho son delgadas y me preocupa mucho alguna vitamina se podría dar o como puedo aumentar sus defensas y curarles no puedo bañarlas

Responder
Elena Pérez

Hola Judith. Sin duda, una buena alimentación es muy importante para el buen desarrollo de un niño aunque no debes relacionar su peso con su estado de salud ya que, no siempre, tienen relación directa. Es decir, hay niños que son delgados pero fuertes enfermando poco y otros que puedes ser más gruesos y enfermar más a menudo. Lo que si es importante es que coman bien aumentando el consumo de frutas y verduras y reduciendo el consumo de productos procesados. Esto no es siempre fácil, es un trabajo a largo plazo pero debes perseverar en él para conseguir resultados. Mientras aprenden a comer bien, existen, en farmacia, batidos especiales para niños, con sabores agradables y que complementan su alimentación con proteínas, vitaminas y minerales pero no debes tomar esto como una solución ya que no van a sustituir a una buena alimentación que les va a acompañar toda su vida pero si puede venirles bien para reforzar en ciertas épocas donde estén más flojitas o para ayudarlas a recuperarse después de un periodo de enfermedad. También plantéate darles probióticos regularmente para modular su sistema inmune. Un saludo

Responder
Evelin

Hola tengo una niña de 8 años ella práctica el patinaje hace unas 2 semanas se enfermo de garganta me tocó darle antibióticos xq me le dio fiebre.. Ya regreso al patinaje de nuevo pero anda q se cansa con facilidad algo q antes de enfermarse no le pasaba… Serán las defensas que las tiene bajas

Responder
Elena Pérez

Hola Evelin. Después de haber estado malitos, es normal que se pasen unos días cansados sin que tenga que ser que tengan bajas las defensas. Es importante que descanse y que coma bien. Nosotros siempre aconsejamos tomar probióticos durante y después de un tratamiento con antibióticos para reforzar la flora intestinal que se ve agredida por los mismos. Un saludo

Responder
Mihaela

Hola buenas noches. ..tengo una pregunta … no se q le puedo dar a mi hija de 16 .meses para las defensas si me pueden decir se los agradezco … coje muchos virus catarros e infecciones ….. muchas gracias de antemano

Responder
Elena Pérez

Hola Mihaela. Para la edad que tiene tu hija podrías usar probióticos como el lactibiane Enfant o mezclas de aceites esenciales como Pranarom aceite de masaje para aumentar las defensas que se usa un par de gotas masajeado en los pies del niño despues del baño diario. Un saludo

Responder
VIVIANA

HOLA TENGO UNA NIÑA DE 2 AÑOS Y MEDIO ÚLTIMAMENTE SE ME ENFERMA MUCHO LE DI LACTANCIA MATERNA HASTA LOS 2 AÑOS , Y ENE STE MOMENTO LLEVA DOSMESES QUE SE ALIVIA POR UNA SEMANA Y VUELVE Y SE ENFERMA ( LE DIO FARINGITIS,LUEGO BRONQUITOS Y AHORITA PARECE QUE TIENE GRUPE QUE DEBO HACER O QUE PUEDO DARLE PARA AUMENTAR LAS DEFENSAS

Responder
Elena Pérez

Hola Viviana. Lo que le pasa a tu hija está dentro de lo habitual. No es extraño que los niños pasen sus primeros inviernos enfermando muy a menudo. Una buena inmunidad se construye con estos periodos de enfermedad. Esto no quiere decir que, como mamás, no nos preocupe. Para ayudarla a que se recupere y contribuir al buen funcionamiento de su sistema inmune, puedes recurrir a probióticos adecuados a su edad como el Lactibiane enfant en sobres. Un saludo y ya verás como el próximo invierno será mejor

Responder
Mariana

Hola buenas noches.
Tengo mi hijo de 20 meses y cada mes se enferma de aftas (llagas)en la boca y le ocasiona diarrea, fiebre y a veces vomito, siempre el medico le envía antibiótico y estoy preocupada, ya que los antibióticos son muy malos, puesto que bajan las defensas, pero de la única forma que se alivia es cunado se los toma.
Estoy muy preocupada que de pronto tenga alguna infección en la sangre o que el antibiótico le despierte alguna enfermedad, quisiera saber que darle para subirle las defensas o que puedo hacer.
Gracias

Responder
Elena Pérez

Hola Mariana. No debes pensar que los antibióticos son «muy malos». Simplemente hay que usarlos cuando se debe y, si los toma bajo prescripción médica, están bien usados y no debes dejar de dárselos. Por otro lado, puedes darle probióticos para restaurar su flora intestinal afectada por los antibióticos y reforzar así su sistema inmune. Un saludo

Responder
Isabel sierra

Hola mi niña tiene año y medio hace un año tuvo neumonía y desde ese entonces que do con un ronquido ele da muy frecuente tos y mocos la pediatra le da mucho medicamento mejora un tiempo y luego vuelve a emfermar

Responder
Elena Pérez

Hola Isabel. Las afecciones respiratorias son habituales en niños de esa edad. Sigue los consejos de tu pediatra, vigila la alimentación de tu hijo (aumenta el consumo de productos frescos y reduce el de procesados), dale probióticos para reforzar su sistema inmune durante 3 meses y ten paciencia, poco a poco su sistema inmune madurará. Un saludo

Responder
Lesvia Enriquez

hola tengo un niño que le detectaron Sindrome de Digeorge y como mantiene sus defensas bajas ha enfermado muchas veces y tiene mas de un año tomando antibioticos que dice el doctor que le ayuda como defensas pero yo ya no quisiera darselos porque lo ponen mal de su estomago y quisiera saber si hay algo para ayudarle a subir sus defensas ya que las infecciones que le han dado siempre termina con hospitalizacion.

Responder
Elena Pérez

Hola Lesvia. En el caso de tu hijo te diría que siguieras las recomendaciones que te hagan los médicos que lo llevan. Si le prescriben antibióticos es porque debe tomarlos. Cualquier producto que quieras darle para fortalecer su sistema inmune debes de consultarlo con su médico. Un saludo

Responder
Ligia mateus

Tengo una bebe de 10 meses y hace poco tuvo neumonia y tiene de nuevo gripa que le puedo dar ta que no quiero de nuevo que me la hozpitalicen

Responder
Elena Pérez

Hola Ligia. Por lo que me cuentas, este invierno no ha sido bueno para tu hijo pero,ya verás, que se irá fortaleciendo año a año y vendrán inviernos mejores. Con respecto al proceso gripal que sufre ahora, te diría que sigas las recomendaciones del médico y, ante cualquier nuevo síntoma o empeoramiento, vuelvas al médico para que lo revise por si tiene que modificar el tratamiento. Con la edad que tiene tu hijo puedes optar a probióticos como el Lactibiane niños o reforzarlos con masajes con aceites esenciales como Pranaróm bebé aceite de masaje para reforzar las defensas. Un saludo

Responder
Ingrid Orellana

Hola tengo un bebé de 1 año que va a sala cuna desde los 6 meses el asunto es que se enferma muy frecuentemente de resfriados ,faringitis,bronquitis y virus estomacales él toma leche en fórmula desde los 7 mese y es muy bueno para comer pero aún asi no se como fortalecer su sistema inmune, estoy muy preocupada.soy de Chile.Muchas Gracias

Responder
Elena Pérez

Hola Ingrid. La OMS no recomienda la entrada en guardería de los niños hasta los 2 años porque su sistema inmune es muy inmaduro aún y la vacunación no esta completada. Esto es muy difícil de conseguir por nuestro ritmo de vida pero lo que quiero hacerte ver es que es bastante normal lo que le ocurre a tu hijo. Debes tener paciencia y saber que cada resfriado, faringitis… que tenga lo está haciendo más fuerte. Con esa edad tienes opciones para reforzar su sistema inmune aunque desconozco los productos que se comercializan en Chile adecuados para su edad pero deben de existir probióticos adecuados a los que puedes recurrir. Pregunta en tu farmacia. Un saludo

Responder
danya

hola tengo una bebe de 1 año 4 meses pero desde su primer mes de vida ah tomado muchos antibioticos por que se enferma de faringitis gripe tos y bronquiolitis cada 15 dias se enferma y toma demasiado medicamento nunca toml leche materna pura formula que puedo darle para reforsar sus defensas para que no se enferme tanto ya que le da calenturas muy fuertes y no come muy bien soy de mexico le agradeceria su reapuesta

Responder
Farmaceutica

Hola Danya: Probióticos, aceites esenciales, equinácea, própolis, vitamina C y zinc, beta-glucanos,… Echa un vistazo al post y ¡espero te resulte interesante! Te damos las gracias por seguir nuestro blog y si te apetece compartir este artículo en tus redes sociales, ¡hazlo! puede ser interesante para tu familia o tus amigos.

Responder
Eliza

Tengo un niño de 9 años que tomó leche materna solo los primeros días de su vida, no enferma mucho, de hecho de gravedad no ha enfermado y gripas y resfríos lo normal creo, pero quiero fortalecer su flora intestinal y si sistema inmune, que me recomiendan para el? Gracias, soy de México.

Responder
Elena Pérez

Hola Elisa. No conozco los productos comercializados en Mexico así que no puedo concretarte nombres. Seguro existen probióticos adecuados a su edad. Un saludo

Responder
Anabel

Hola! Mi hijo tiene una enfermedad autoinmune, necesito por favor me aconsejen que podría tomar para subir las defensas. Muchas gracias

Responder
Elena Pérez

Hola Anabel. Cuando una persona tiene una enfermedad autoinmune lo que hay que conseguir es modular el funcionamiento del sistema inmune. No estimularlo sino intentar conseguir que funcione mejor. Habría que ver el caso en concreto: edad, patologías… pero sí que hay estudios que indican algunos probióticos en concreto en casos de enfermedades autoinmunes tipo lupus y otras patologías de sistema inmune como alergias entre otras patologías. Otra opción es la Micoterapia pero ya te digo que no podemos generalizar. Un saludo

Responder
Claudia sayago

Cordialmente
Niño 2 años y medio desde.losn8 meses muy enfermo congestión nasal mucho moco fiebre y tos
No ha parado. Ha estado hospitalizado por i.r.a también. Hace un mes operado de adenoides y admigdalas. Hace 15 enfermo otra vez pero respira mejor y duerme, antes no podía. Lleva dos sanas muy congestionado. Y es alérgico. Le dan brotes.o alergias en la.piel. la miel le da alergia. No sé ayúdeme. Ha tomadou historia medicamentos, antibióticos, acetaminofén, toma desloratadina, Montelukast. Ayuda . Gracias

Responder
Elena Pérez

Hola Claudia,
que pena nos da oir eso, lo sentimos mucho.
Lo mejor que puedes hacer es ponerte en manos de tu médico y que sea el que haga el seguimiento al niño, porque, con tantas complicaciones, cualquier consejo que te demos puede estar falto de información. ¡Mucha suerte y sentimos no poder ayudar más!

Responder
Norma

Hola tengo ins niña de 1a 9 meses y hace mas de un mes que esta con moquitos y no se pasa la he llevado al doctor y me han dicho que solo era un resfriado luego de la semana la volvi a llevar y me dijeron que era sinusitis y le indicaron antibiotico pero mi hia hizo alergia al medicsmento la volvi a llevar y me dijeron rresfrio y no se pasa y a la semansa la lleve otra vez y me volviron s decir sinucitis le indicaron otro sntibiotico y mi hija se incharon sus dos pies y piernas y otrs vez al pediatra el cual me dijo que no era sinusitis y le retiro el antibiotico y me dio algo para la alergia y me dijo que solo era un resfriado y que en unos dias se le iba a pasar pero ya paso mas de 12 dias y ella sigue con moco y tose de rsyos con glema y otros que puedo hacer o darle me dicen que sus pulmoned edtan limpios sin flema u que el moco ests en la garganta que le doy dime por favor

Responder
Elena Pérez

Hola Norma. Las sinusits se pueden presentar como complicación de un resfriado viral o por un proceso alérgico por lo que no necesariamente se tratan con antibióticos. Acude a un otorrino pediátrico que está más acostumbrado a ver estas afecciones. Un saludo

Responder
moises

buenas tardes tengo a mi hijo de 5 años me le diagnosticaron renitis alérgica…como la puedo tratar…y que sería bueno para subirle las defensas ya que el me le da mucha fiebre temporales…gracias

Responder
Elena Pérez

Hola Moisés. El tratamiento de la rinitis alérgica lo debe poner un alergólogo en base a las sustancias que le producen alergia a tu hijo. Con respecto a las defensas comentarte que está dentro de la normalidad que un niño de 5 años se ponga malito a menudo. Aún así probióticos adecuados para su edad refuerzan el sistema inmunitario. Un saludo

Responder
Lily De Godoy

Tengo una bebé de 1 año, se enferma mucho de resfriados pasa una semana mala y dos días bien
No come muy bien tampoco. Siempre ha vomitado el huevo y el frijol cocinado de cualquier manera.
Vomita casi el 50% de lo que come y es todos los días. Si tiene flemas entiendo que le den náuseas y vomita pero aún cuando no las tiene vomita también
La dra ya le ha tratado con regastrol y con perivan plus pero nada. Estoy desesperada que podrá ser?

Responder
Jessica Tapia

Tengo un nino de 2 años que tiene desde hace 10 meses Purpura Trombocitopenica Idiopatica ahora lo estan inyectando cada semana pero solo es para evitar sangrados, quisiera saber si hay algo que pudiera ayudar a mejorar sus sistema inmunologico y evitar que se le bajen las plaquetas y quitar esa enfermedad.

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*