¿Qué son las hemorroides? Síntomas, causas y tratamientos ecológicos

Descubre ¿qué son las hemorroides?: síntomas, causas y tratamientos ecológicos que existen para mejorarlas y aliviar sus molestias, hoy en el blog de farmacia.bio.

¿Qué hago si tengo hemorroides?, ¿por qué salen? y ¿cómo puedo tratarlas?

El tan famoso “sufro en silencio las hemorroides” es un clásico de esta dolencia tan incómoda, acompáñanos y conozcamos datos importantes sobre las hemorroides, sus síntomas y sus causas.

Hemorroides: definición

También llamadas almorranas, las hemorroides son pequeñas varices que están en el canal anal y se producen cuando se dilatan excesivamente, provocando ya varicosidades. Afectan a la mayoría de las personas aunque de una forma casi asintomática, en ese caso, no habrá que recurrir a tratamiento o medicación. En el caso de aparecer picor, dolor, escozor, incluso, sangrado habrá que acudir a un especialista médico que evalúe la situación.

Tipos de hemorroides

Dependiendo de la zona en la que se encuentren, existen tres tipos de hemorroides:

  • Hemorroides internas: las venas afectadas son las de la zona baja del recto y están cubiertas por mucosa
  • Hemorroides externas: se sitúan debajo de la unión del ano con el recto y están recubiertas de epitelio anal.
  • Hemorroides mixtas: comprenden los dos tipos de venas anteriores.

Síntomas más comunes de las hemorroides

Los síntomas de las hemorroides se van a clasificar según el grado en el que se encuentren. Los clasificamos en grado I, II, III y IV, de menos a más complicadas en cuyo caso ya estaríamos hablando de enfermedad hemorroidal (recuerda acudir a tu médico habitual).

  • Grado I
    Lo más importante en este momento es que las hemorroides no pueden ser vistas desde el exterior y que sus síntomas no aparecen siempre.
  • Grado II
    Caracterizadas por sangrados indoloros al acudir al baño, quemazón, picor y zona perianal inflamada y enrojecida. La sensación que dejan este tipo de hemorroides (que salen ocasionalmente fuera del canal anal) es de vaciado incompleto o de existencia de un cuerpo extraño.
  • Grado III y IV
    En este grado, las hemorroides están presentes en el exterior tras la deposición o de forma permanente y suelen presentar una serie de síntomas como: pinchazos, picor, sangrado e incontinencia ocasional, sensación de cuerpo extraño continua, sangrados y dolor.

¿Por qué salen las hemorroides?

La inflamación de los tejidos en los cuerpos cavernosos anales se produce cuando la zona está sometida a presión principalmente. Esto puede darse por un estreñimiento ocasional o crónico (aquí te contamos más sobre el estreñimiento), o al ejercer mucha fuerza en las deposiciones.
Pero puede haber más causas para la aparición de almorranas como:

  • Sedentarismo: cuidado con los trabajos en los que hay que estar mucho tiempo sentado o si llevas un modo de vida sedentario, ¡actívate!
  • Sobrepeso: la obesidad aumenta la presión intrabdominal en las delicadas venas del recto, lo que puede provocar la inflamación de las hemorroides.
  • Embarazo: es bastante frecuente que suceda ya que el útero agrandado comprime la última parte del intestino lo que puede provocar estreñimiento, y éste a su vez, las hemorroides. Además, en la fase de expulsión del parto pueden sufrir una dilatación mayor ya que el bebé desciende por el canal de parto y comprime el plexo hemorroidal.

Tratamientos para las hemorroides

Lo primero que deberíamos plantearnos es combatir el estreñimiento (principal causa de su aparición) bien con alimentos ricos en fibras, bien con suplementos naturales que nos ayuden con sus principios activos sin crear dependencia. Además, para tratar las hemorroides podemos recurrir a algunos trucos que nos aliviarán los síntomas tan molestos como el dolor, el picor o la inflamación. Te mencionamos algunos:

  • Adecuada higiene anal: utiliza baños de asiento con agua templada o compresas impregnadas en manzanilla para hacerlo, pero sobre todo, evitar los jabones y toallitas con ingredientes químicos que irritan la piel.
  • Hacer ejercicio físico: de forma habitual para favorecer la buena circulación y combatir el sedentarismo y la obesidad.
  • Reducir el café: y en general todos los alimentos estimulantes o picantes como la sal, las especias, los ácidos o el alcohol.
  • No rascarse: solo conseguirás irritarlas más. ¡Acude a tu médico!

Prevención y alivio con los tratamientos ecológicos

¿Sabías que los principios activos del rusco y el helydol pueden aliviar las hemorroides? Pues son ingredientes de los tratamientos ecológicos que existen para prevenir y combatir las hemorroides. Sus efectos astringentes y antioxidantes refuerzan las paredes de los vasos afectados combatiendo de forma tópica las hemorroides en el caso de alguna pomada.

Muy efectivos para aliviar todos los síntomas asociados como: picor, dolor, escozor de la zona perianal, incluso en casos de diarreas, estreñimiento y fisuras anales, los productos bio para las hemorroides consiguen tanto tratar la dolencia como prevenir su aparición.

Descubre los grandes beneficios del Aloe vera, el aceite de Hipérico y de la Jojoba ecológica, que regeneran y lubrican la mucosa. Elementos de acción antiséptica y antimicrobiana que dan una sensación agradable de frescor sin productos de origen químico o sintético que puedan irritar y complicar más la zona afectada.

2 Comentarios

Luz Enith Orjuela Marín

Pero el ruscus lo puede tomar la persona aunque tome medicamentos para otras cosas o tiene contraindicaciones?

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*