¿Qué es la gingivitis? Síntomas, prevención y cómo combatirla

Conoce qué es, cómo combatirla, cómo prevenirla y los síntomas que tiene la gingivitis o la enfermedad de las encías sangrantes. Hoy en el blog de farmacia.bio toda la información que necesitas saber sobre la gingivitis. ¡Entra!

¿Qué es la gingivitis? Síntomas, prevención y cómo combatirla

En este artículo vamos a conocer qué es la gingivitis, cómo combatirla de forma natural, cómo prevenirla con unos hábitos muy sencillos y cuáles son sus primeros síntomas de alarma que deben llevarte al dentista o tomar un tratamiento adecuado. Toda la información que necesitas saber sobre la gingivitis y no conocías, hoy aquí en farmacia.bio.

¿Qué es la gingivitis?

Hablamos de gingivitis cuando se produce una inflamación en las encías causada por la placa (fina película pegajosa formada por bacterias que se deposita en los dientes por los alimentos) y las toxinas que produce que van irritando el tejido hasta provocar la gingivitis.

Es la primera fase de la enfermedad, y se puede revertir con el cepillado, uso de hilo dental y productos adecuados que traten esta dolencia. Cuando pasa a una etapa más grave se denomina periodontitis y puede provocar daños importantes en las encías y los dientes.

Síntomas de la gingivitis

Esta enfermedad puede ser indolora pero es importante reconocer sus síntomas para así poder poner remedio a tiempo y que no cause daños en nuestra dentadura. Los síntomas de la gingivitis son:

  • Encías hinchadas, rojas, sensibles o sangrantes en el cepillado
  • Encías que retroceden o se desprenden de la pieza dental
  • Mal aliento en la boca o mal gusto
  • Dientes flojos que se mueven ligeramente
  • Pus visible alrededor de los dientes y las encías

Proteger encías y dientes de forma natural

Evitar la inflamación y el deterioro de las encías puede lograrse de manera natural y con la ayuda de ingredientes ecológicos que van a favorecer nuestra salud bucodental de forma respetuosa y correcta. ¿Dónde puedes encontrarlos? Compra pastas de dientes y colutorios para el enjuague formulados especialmente para atacar la gingivitis y estarás evitando que las bacterias se acumulen y acaben dañando los tejidos de las encías.
Evita los productos con alcohol y otras sustancias demasiado agresivas para el pH de la boca porque pueden irritar y terminar empeorando el problema.

Prevenir la gingivitis de forma sencilla

Prevenir la aparición de la enfermedad de las encías es posible adoptando una serie de hábitos diarios de higiene bucal. Si no llevamos un correcto cepillado diario o uso de hilo dental, la placa no se elimina completamente y puede atacar nuestras encías hasta provocar gingivitis.

  • Higiene bucodental: el cepillado tras cada comida con movimientos circulares, ejerciendo un poco de presión e incidiendo en la parte de las encías.
  • Uso de hilo dental: necesario para acabar con los restos de comida entre los dientes y que el cepillo no elimina.
  • Enjuague bucal ecológico: concentrados para mantener la boca y los dientes sanos elaborados a base de ingredientes naturales.
  • Dieta equilibrada: rica en vitamina D que beneficia y fortalece las encías
  • Visita al dentista: al menos dos veces al año para realizar limpieza bucal y revisión.

Cómo combatir la gingivitis

Cuando los remedios caseros no funcionan, puedes acudir a productos específicos como dentífricos, geles y colutorios especialmente formulados para prevenir y combatir la inflamación de las encías. Si son de origen natural y elaborados con ingredientes ecológicos libres de sustancias químicas o artificiales, mucho mejor.

Por sus propiedades calmantes y antisépticas, los productos bio para la gingivitis ayudan a prevenir las irritaciones de las encías, a mantener los dientes y la boca limpios, además de que protegen las encías sensibles con tendencia al sangrado y proporcionan un aliento fresco.

Queremos hablar también de los los probióticos bucales como producto innovador para tratar afecciones bucales. Los probióticos específicos orales son lo último que ha salido en cuanto a salud bucodental y tratamiento de la gingivitis. Mejoran problemas de caries en niños, problemas de encías e incluso muchos profesionales dentistas los empiezan a usar cuando ponen implantes para mejorar el éxito del mismo. Pero este tema lo veremos más adelante en un nuevo artículo. ¡Nos vemos!

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*