Candidiasis vaginal: qué es, síntomas y cómo tratarla

¿Picores vaginales? Puede ser candidiasis vaginal, una infección que afecta al 75% de las mujeres. Descubre todos sus síntomas y cómo hacerle frente.

Candidiasis vaginal: causas, síntomas y tratamiento natural

¿Tienes picores vaginales y molestias al orinar o en las relaciones sexuales? Puede ser candidiasis vaginal, es una infección que afecta al 75% de las mujeres al menos una vez en la vida. Alrededor del 45% sufren dos o más episodios de candidiasis vaginal.

Atenta a nuestro post de hoy para conocer todas las causas de la candidiasis vaginal, los síntomas y sobre todo, cómo tratarla. Te recomendaremos tratamientos naturales para aliviar y eliminar la candidiasis vaginal.

¿Qué es la candidiasis vaginal?

La candidiasis vaginal o vulvovaginitis candidiásica es una infección provocada por distintos tipos de hongos cándida. Son hongos presentes en la flora intestinal y vaginal que crecen más de lo debido produciendo esa infección. El más común es el cándida albicans, se encuentra en el 85-95% de los casos de candidiasis. Es frecuente en mujeres entre los 20 y los 45 años.

Nuestra vagina contiene de manera natural una mezcla equilibrada de hongos, entre los que se encuentra el género cándida y bacterias. Algunas bacterias, como las lactobacillus, evitan la proliferación excesiva de hongos. Cuando se rompe este perfecto equilibrio aparece la candidiasis vaginal.

Vamos a conocer los factores que provocan el desequilibrio en nuestra flora vaginal.

Causas

Las causas de la candidiasis vaginal son las siguientes:

Causas fisiológicas como:

  • cambios en el ph vaginal que alteren su acidez
  • diabetes
  • sobrepeso
  • embarazo
  • período premenstrual
  • menopausia
  • toma de antibióticos, corticoides u otros fármacos
  • dosis elevadas de estrógenos
  • debilitamiento del sistema inmune

Factores personales:

  • estrés
  • malos hábitos higiénicos
  • exceso de azúcares en la dieta
  • jabones inadecuados
  • abuso de salvaslip
  • exceso de humedad
  • exceso de limpieza
  • el uso de ropa interior de materiales sintéticos
  • fricción ​​entre dos superficies cutáneas

Factores ambientales:

  • humedad
  • calor

Como ves, la candidiasis puede deberse a múltiples causas fisiológicas, personales o ambientales, pero, ¿qué síntomas provoca la candidiasis?, ¿cómo nos puede afectar?

  • Jabón de Reishi, caléndula y limón 150 GR

    Jabón de Reishi, caléndula y limón 150 GR

    Hifas da Terra

    8,00

Síntomas

La intensidad de los síntomas de la candidiasis vaginal suele ser leve o moderada. ¿Cuáles son estos síntomas? Vamos a verlos.

Los síntomas de la candidiasis vaginal son:

  • Picazón e irritación de la vagina y la vulva
  • Enrojecimiento y edema en la zona de la vulva y la vaginal
  • Sensación de ardor y molestias al orinar y durante las relaciones sexuales
  • Secreción vaginal anormal, desde una secreción blanca ligeramente acuosa a un flujo blanco espeso

Tratamientos

El tratamiento para la candidiasis vaginal varía en función de si esta es esporádica o, al contrario, es recurrente, lo que indica que hay un problema de trasfondo.

Si la candidiasis vaginal es puntual se trata con antifúngicos locales prescritos por el médico o recomendados por el farmacéutico ya que, para este caso, existen medicamentos no sujetos a la prescripción médica. Los antimicóticos suelen estar disponibles en forma de cremas, comprimidos u óvulos. Con esto conseguiremos reducir los niveles del hongo cándida a nivel vaginal pero es necesario atajar la causa que provoca este desequilibrio y seguir los consejos para prevenirlo.

Debes tener en cuenta que la candidiasis vaginal modifica el ph de la mucosa volviéndolo más ácido, por lo que si usas habitualmente gel íntimo, durante la infección debes usar un gel íntimo con un ph más alto, y, cuando esta remita volver a usar tu gel íntimo habitual.

Tratamiento natural para la candidiasis vaginal: probióticos, prebióticos y aceites esenciales

También algunos productos naturales pueden ayudarte a combatir la candidiasis vaginal y a tratar sus síntomas ya sea de manera única o en combinación con el tratamiento médico. Veamos cuales son.

Probióticos

Existen probióticos de uso vaginal en forma de óvulos o tampones que gracias a cepas de Lactobacillus como las rhamnosus, gasseri, o crispatus producen ácido láctico que aumenta la acidez del ph evitando la reproducción de hongos y bacterias.

Además, los probióticos mantienen el equilibrio de la flora intestinal, lo que ayuda a controlar las bacterias dañinas y los hongos como la cándida y refuerzan nuestro sistema inmunitario.

Prebióticos

El mercado ofrece prebióticos de aplicación vaginal (geles) que contienen sustancias como glucógeno, ácido láctico, galactoligosacáridos (GOS) que restablecen el pH y sirven de alimento para las bacterias que queremos reforzar para proteger la zona. Además, estimulan el crecimiento y la proliferación de la flora bacteriana.

Aceites esenciales

La aromaterapia a través de aceites esenciales con propiedades antimicóticas ofrece soluciones a la candidiasis vaginal. La Sociedad Española de Fitoterapia destaca entre sus  principales ventajas que no dañan la flora intestinal y vaginal, que estimulan el sistema inmunitario para prevenir recidivas y que no presentan fenómenos de resistencia ni de toxicidad, a las dosis recomendadas. Estos aceites esenciales son:

  • Aceite del árbol del té tiene propiedades antivíricas, antifúngicas y antibacterianas y usado de forma tópica previene y combate la candidiasis vaginal.
  • Aceite esencial de orégano tiene propiedades antivíricas, antibacterianas y antifúngicas y es muy efectivo frente a infecciones.
  • Aceite esencial de geranio tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antimicóticas.
  • Aceite esencial de canela es un potente antifúngico.
  • Lemongrass es antimicrobiano y antibacteriano.

Consejos para prevenir la candidiasis vaginal

  • Mantén la zona genial limpia y seca
  • Usa ropa interior de algodón
  • No uses ropa demasiado ajustada
  • Para la menstruación, mejor la compresa y cámbiala con frecuencia
  • Usa un gel íntimo apropiado para tu edad
  • Usa preservativos cuando mantengas relaciones sexuales
  • Cuida la alimentación

Conclusión

La candidiasis vaginal es una infección bastante común que puede darse por múltiples causas y que se trata con antimicóticos pero a la que también podemos hacer frente con productos naturales indicados para aliviar los síntomas y reforzar nuestro sistema inmunitario.

Fuentes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*