Los cacahuetes (Arachis hypogaea) destacan por su aporte nutricional alto en ácido fólico. Pertenecen a la familia de las legumbres como guisantes, garbanzos, lentejas,… pero se consideran frutos secos por su cáscara leñosa como avellanas, almendras, anacardos,… Son un potente antioxidante para las células por su aporte de vitamina E, presentes en el aceite esencial de cacahuetes y los productos ecológicos enriquecidos con este fruto seco.

1. Usos del cacahuete

Si se consume de forma adecuada el cacahuete es un alimento muy rico en proteínas y ácidos grasos oléicos, podemos encontrar diversos usos del cacahuete en el mercado ecológico. El aporte calórico es considerable, pero con moderación comparado con otros “snacks” puede ser muy beneficioso:

  • Aceite esencial: tiene un gran aporte en omega-3. Se puede emplear en cocina
  • Fruto seco: una pequeña cantidad al día resulta un gran aporte de proteínas. Deja una sensación de saciedad duradera
  • Manteca de cacahuete: utilizado para productos de repostería

2. Propiedades del cacahuete

Los cacahuetes son fuente natural de proteínas de alta calidad, tanto que su contenido casi iguala a la carne de ternera. Tienen un 50% en grasas de las cuáles casi un 70% son grasas insaturadas que resultan importantísimas para el control del colesterol.

Son unos de los alimentos más ricos en potasio, lo que contrarresta su elevado contenido en sodio. También poseen un elevado contenido en fósforo, aunque no al límite del germen de trigo o las nueces. El papel del hierro en el cacahuete es fundamental porque su contenido es mucho más que en la mayoría de los vegetales. El zinc, cobre y magnesio también están presentes en este fruto seco.

Las vitaminas del grupo B como el ácido fólico y niacina son de las más importantes en las propiedades del cacahuete. Para que las células se multipliquen de forma correcta necesitamos de la presencia de estas vitaminas. Cabe destacar las propiedades antioxidantes de este fruto seco que le hacen ser un potente controlador del colesterol y preventivo de las enfermedades circulatorias.

3. Beneficios del cacahuete

Deben formar parte de cualquier dieta equilibrada y sana para fortalecer la salud cardiovascular y ganar calidad de vida. El cacahuete aporta numerosos beneficios a nuestra salud:

  • Fortalece el sistema inmune: los antioxidantes y ácidos grasos fortalecen todo el sistema inmune del organismo..
  • Previene enfermedades cardiovasculares: son grandes aliados para tratar el colesterol alto, y además, fortalece todos los músculos del corazón.
  • Estimula el crecimiento y desarrollo: rico en proteínas y aminoácidos bueno para el crecimiento y desarrollo del cuerpo.
  • Aporta mucha energía: muy recomendados para deportistas porque son fuente de nutrientes y minerales antioxidantes.
  • Protege la piel: gracias a su vitamina E que cuida las células de la membrana mucosa de la piel, mantiene los radicales libres alejados.
  • Bueno para la diabetes: ya que tiene un índice glucémico muy bajo, se puede consumir sin problemas por personas diabéticas. Además, ayuda a no engordar, si se toman con moderación, por su efecto saciente..
  • Fortalece huesos y órganos: gracias a su alto contenido en magnesio, calcio, fósforo, potasio y zinc.
  • Favorece la concentración: este fruto es capaz de ayudar a mantener activo el sistema nervioso central y periférico por lo que es muy bueno para trabajos de gran concentración o épocas de estudio.
  • Ayuda al embarazo: el ácido fólico reduce el riesgo de que el feto desarrolle defectos durante el embarazo.
  • Calma la ansiedad: sobre todo antes de la hora de comer por su poder saciante

4. Contraindicaciones

Si bien el cacahuete es un alimento con mucha riqueza nutricional, existen algunas contraindicaciones en determinados casos que debes conocer:

  • Menores de 3 años: no se recomienda que los coman porque puede causar ardor de estómago y la garganta, además de irritaciones cutáneas en la boca.
  • Alergias: hay que asegurarse no ser alérgico al cacahuete ya que puede provocar irritación y dolor de estómago, incluso diarrea y vómito.
  • Problemas digestivos: no se recomienda consumirlo con problemas digestivos porque puede agravar los síntomas.

No se encontraron productos que concuerden con la selección.