La avellana proviene del avellano, Corylus avellana. Es un fruto formado por una cáscara fibrosa que alberga en su interior una semilla de sabor dulce y rica en aceite, la avellana. Las avellanas son fuente de grasas no saturadas, proteínas, carbohidratos, vitamina E y del grupo B, destacando la biotina. De bajo contenido en agua, se recomienda el consumo de avellana BIO, cuyas propiedades son mayores, tanto en sabor como en valores nutricionales, que en las obtenidas por procesos de agricultura no ecológica.
Propiedades de la avellana bio
Aprende a consumir este fruto seco del que España es un gran productor y que tiene muchas propiedades nutricionales beneficiosas para la salud, como por ejemplo:
- Alto contenido en ácido oleico: o también llamado grasas monoinsaturadas, al igual que el aceite de oliva
- Antioxidantes: por su contenido en vitamina E y otros fitonutrientes. Unos 30 gramos de avellanas proporciona el 67% de vitamina E necesaria al día.
- Calcio, fósforo y magnesio: minerales indispensables para un correcto crecimiento.
Beneficios
Indicadas para reducir el colesterol, regular el sistema nervioso o cuidar la piel, las avellanas bio son un alimento ideal para mujeres embarazadas y para deportistas. ¿Quieres saber cuáles son sus beneficios? Los repasamos aquí
- Las avellanas BIO son una fuente rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados, por lo que ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre.
- Las avellanas son ricas en proteínas y calcio, por lo que son un excelente alimento para deportistas, gracias a su poder saciante y aporte de energía, y para personas mayores, ya que ayudan a prevenir problemas de huesos como la osteoporosis.
- Gracias a su composición en ácido fólico y zinc, las avellanas están indicadas durante el embarazo.
Usos de la avellana BIO
- La avellana es un fruto seco muy popular, consumido en numerosas maneras, tanto fresco o tostado a modo de snack, así como formando parte de elaboraciones como salsas o ensaladas. Además, la avellana es asociada normalmente a cremas y chocolates, turrones, helados y otros platos dulces.
- Las avellanas se pueden encontrar normalmente en productos de desayuno como granola, muesli o en mix de cereales.
- El aceite de avellana es apto para el consumo alimentario, así como es utilizado con fines cosméticos. Rico en vitamina E, ácidos omega 3 y omega 6 y fitoesteroles antioxidantes, el aceite es suave, de fácil aplicación y perfecto para el cuidado de las pieles sensibles y aquellas que necesiten hidratación.
Contraindicaciones
Como cualquier fruto seco hay que tener en cuenta que la avellana bio puede tener contraindicaciones en algunos casos. Consulta con un especialista médico o revisa a continuación:
- Alergias: al igual que con otros frutos secos, la avellana puede causar reacciones alérgicas. Extrema las precauciones si tienes tendencia a reacciones con frutos secos, y evita el consumo de avellanas, así como el uso del aceite vegetal de avellana.
- Pese a que las avellanas son un buen aliado para incorporar en dietas de adelgazamiento gracias a sus beneficios y poder saciante, es recomendable no superar la dosis diaria de 10 g al día, ya que su aporte calórico es elevado.
- Evitar avellanas para niños menores de 3 años ya que pueden desarrollar alergias y pueden ser difíciles de tragar.
No se encontraron productos que concuerden con la selección.