Artículos escritos por Antonio Pérez

Antonio Perez Ramos, farmacéutico desde el 70. Hijo de farmacéutico, padre de farmacéuticas, fue Presidente de la Unión Deportiva Marbella durante muchos años. Persona de barrio que hace barrio, un profesional incansable que disfruta trabajando

Razones para llevar una dieta rica en fibra

Alimentos ricos en fibra y recetas originales para ingerirlos

¡Llevar una dieta rica en fibra es bueno! Seguro que has escuchado esto en bastantes ocasiones, pero ¿qué alimentos son ricos en fibra? ¿Por qué es buena para el cuerpo? ¿Qué efectos causa en el organismo? Vamos a conocerlo todo sobre la fibra: sus tipos, alimentos con mayor proporción de fibra y recetas que favorecen su ingesta. Empecemos por el principio. 

Insolación: prevención, síntomas y solución

Insolación: prevención, síntomas y cómo actuar

En verano pasamos mucho más tiempo del habitual al sol, en playas, piscinas o entornos naturales y nuestro cuerpo soporta temperaturas más altas, que en ocasiones pueden superar los 40 grados en algunas zonas en las horas más críticas del día. Si no mantenemos el cuerpo correctamente hidratado se multiplica el riesgo de sufrir una insolación. 

TDAH y la alimentación

TDAH y la alimentación, como ayudar

Este es un meta análisis del TDAH (Trastorno de Déficit de Atención Temprana e hiperactividad) y cómo podemos ayudar a nuestros niños con una alimentación específica. ¿Qué es el trastorno…

¿Qué me das para la caspa seca?

¿Qué me das para la caspa?

La verdad es que la caspa seca de psoriasis es bastante incomoda, tanto o mas como por ella misma como por los problemas sociales que acarrea. José Jimenez Martín, Fermín Sánchez de Medina Contreras y Salvio Serrano Ortega te recomiendan este tratamiento.

Los cereales en el primer año de vida

Quinoa

La introducción de los cereales en la alimentación de un bebé lactante oscila entre los 4-6 meses de edad y es el pediatra el que indica el momento oportuno según se esté desarrollando el crecimiento del niño. Conoce si los cereales en el primer año de vida son aconsejables o no.