
Los arándanos negros o mirtilos negros (también llamados arándanos azules americanos) son el fruto del Vaccinium corimbosum. Los arándanos negros o azules son un alimento que contiene gran cantidad de antioxidantes sobre todo flavonoides tipo antocianidinas que les confiere su color y también otros flavonoides como quercetina o rutina y otros antioxidantes como la vitamina C. Consumir arándanos negros o azules ecológicos o BIO asegura que son productos de primera calidad cargados de antioxidantes y ausentes de contaminantes.
Los efectos antioxidantes (anti-radicales libres) de los arándanos negros o azules se notan en todo el organismo pero vamos a destacar algunas aplicaciones concretas:
- Sistema cardiocirculatorio: La unión de los efectos de las antocinidinas y otros flavonoides con la vitamina C son capaces de fluidificar la sangre reduciendo el riesgo de formación de trombos, mantienen la integridad del colágeno de las arterias manteniendo su elasticidad y evitan la oxidación de las placas de ateroma, formadas por colesterol, en las arterias. Todo esto, unido al efecto diurético, hace que se regulen la tensión arterial y mantengan limpias las arterias reduciendo el riesgo de accidentes cardiovasculares. También mejora problemas causados por el mal retorno venoso como las varices o las hemorroides.
- Visión: El efecto antioxidante de los arándanos negros o azules preserva la vista retrasando el avance de enfermedades degenerativas o mejorando algunas otras. Es bueno su consumo en casos de ceguera nocturna, desprendimiento de retina, cataratas, astigmatismo, glaucoma…
- Sistema nervioso central: Su alto poder antioxidante frena el avance o retarda el inicio de enfermedades neurodegenerativas tipo Alzheimer o demencia senil que cursan con pérdidas de memoria. Del mismo modo se recomienda su uso en estudiantes para favorecer los procesos de memoria.
- Artritis y alergias: Los arándanos negros o azules ejercen un efecto antiinflamatorio al bloquear el efecto de histaminas y prostaglandinas siendo su consumo útil en enfermedades tipo artrosis, alergias, asma…
- Diabetes: Es un fruto con alto aporte de fibra y antioxidantes. Aporta azúcares pero son ideales para diabéticos tipo II.
- Dietas de adelgazamiento: Por su aporte de fibra, bajo aporte calórico y si efecto diurético que reduce la retención de líquidos, es un alimento muy a considerar para introducir en dietas de adelgazamiento.
Foto cc Joanna Kosinska
No se encontraron productos que concuerden con la selección.